Back to Search
Start Over
Colombia against the tide: Colombia a polarized country in conflict
Colombia against the tide: Colombia a polarized country in conflict
- Source :
- Jorge Enrique Robledo, senador de la República, periodo 2018-2022., Yesid Lancheros, periodista, editor de la revista Semana y profesor de la Universidad Externado de Colombia., John Mario González, profesor universitario, analista político y columnista del diario El Tiempo., Juan Fernando Giraldo, empresario, profesor universitario y politólogo., Marino Murillo Franco, exalcalde del municipio de Neira, Caldas., Juan Felipe Espinal, representante a la Cámara por el Centro Democrático por Antioquia, abogado, especialista en Derecho Administrativo y Gerencia Pública, y docente de cátedra universitaria., Leonardo González Farfán, Coordinador de proyectos de Indepaz. Codirector de la Unidad Investigativa y del Observatorio de DD. HH. de Indepaz, investigador y analista del conflicto armado., Alejandra Sánchez, estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad Javeriana, líder estudiantil, forma parte del Comité Nacional del Paro., Danny muñoz Escalante, historiador de la Universidad de Antioquia y especialista en Gestión Cultural con énfasis en políticas culturales de la universidad Nacional, sede Manizales. Investigador y docente., Jenny Patricia Bedoya Echavarría, abogada con especialidad en Derecho Penal, Magíster en Educación y docente de postgrado., Repositorio EdocUR-U. Rosario, Universidad del Rosario, instacron:Universidad del Rosario
- Publication Year :
- 2020
- Publisher :
- Universidad del Rosario, 2020.
-
Abstract
- Colombia ha estado marcada por convulsiones y brotes de violencia; hoy, esa oscura realidad no es nada ajena. En las últimas décadas, también han sido evidente la polarización y fragmentación de la política, comenzando por las divisiones entre conservadores y liberales, pasando por la creación de grupos guerrilleros y paramilitares al margen de la ley, la lucha contra los carteles de la droga, las peleas entre el expresidente Santos y el expresidente Uribe, hasta la polarización actual que genera Gustavo Petro en contra del gobierno de Iván Duque. En esta investigación, analizamos las diferentes corrientes políticas y sociales que convergen en el país y cómo estas han aportado a la polarización que existe actualmente. Entrevistamos a diversas fuentes políticas, a analistas de opinión, a la ciudadanía y a profesionales expertos. Con sus aportes, se contextualizan los factores que configuran esta polarización y se demuestran las consecuencias producidas en el ámbito nacional y su implicación para el futuro del país. Colombia has been marked by convulsions and outbreaks of violence; today, that dark reality is nothing alien. In recent decades, the polarization and fragmentation of politics have also been evident, beginning with the divisions between conservatives and liberals, passing through the creation of guerrilla and paramilitary groups outside the law, the fight against drug cartels, the fights between former President Santos and former President Uribe, up to the current polarization generated by Gustavo Petro against the government of Iván Duque. In this research, we analyze the different political and social currents that converge in the country and how they have contributed to the polarization that currently exists. We interviewed various political sources, opinion analysts, citizens and expert professionals. With their contributions, the factors that configure this polarization are contextualized and the consequences produced at the national level and their implication for the future of the country are demonstrated.
- Subjects :
- Political polarization in Colombia
Opinion journalism
Conflicto y posconflicto en Colombia
Uribismo and Petrismo as destabilizing factors
Ideología políticas y conflicto
Periodismo de opinión
Polarización política en Colombia
Guerra partidista en Colombia
Uribismo y Petrismo como factores de desestabilización
El proceso político
Political ideology and conflict
Partisan war in Colombia
Conflict and post-conflict in Colombia
Subjects
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Jorge Enrique Robledo, senador de la República, periodo 2018-2022., Yesid Lancheros, periodista, editor de la revista Semana y profesor de la Universidad Externado de Colombia., John Mario González, profesor universitario, analista político y columnista del diario El Tiempo., Juan Fernando Giraldo, empresario, profesor universitario y politólogo., Marino Murillo Franco, exalcalde del municipio de Neira, Caldas., Juan Felipe Espinal, representante a la Cámara por el Centro Democrático por Antioquia, abogado, especialista en Derecho Administrativo y Gerencia Pública, y docente de cátedra universitaria., Leonardo González Farfán, Coordinador de proyectos de Indepaz. Codirector de la Unidad Investigativa y del Observatorio de DD. HH. de Indepaz, investigador y analista del conflicto armado., Alejandra Sánchez, estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad Javeriana, líder estudiantil, forma parte del Comité Nacional del Paro., Danny muñoz Escalante, historiador de la Universidad de Antioquia y especialista en Gestión Cultural con énfasis en políticas culturales de la universidad Nacional, sede Manizales. Investigador y docente., Jenny Patricia Bedoya Echavarría, abogada con especialidad en Derecho Penal, Magíster en Educación y docente de postgrado., Repositorio EdocUR-U. Rosario, Universidad del Rosario, instacron:Universidad del Rosario
- Accession number :
- edsair.doi.dedup.....ed75fdeaa7f64e368ae9b320bfde303f
- Full Text :
- https://doi.org/10.48713/10336_30734