Back to Search Start Over

La enseñanza de oficios mecánicos en Nueva Granada en vísperas de la independencia

Authors :
Jesús Paniagua Pérez
Historia de America
Facultad de Filosofia y Letras
Source :
Trocadero-2012, n. 24 – pp. 105-124, RODIN. Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la Universidad de Cádiz, instname, Jesus Paniagua-Perez
Publication Year :
2012
Publisher :
Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 2012.

Abstract

Los ilustrados españoles y neogranadinos habían apreciado la falta de profesionales de los diferentes oficios. Quisieron también acabar con la lacra de los vagos y gentes sin especializar, por lo que se inició toda una política de educación antes y después de la independencia para elevar el nivel de la formación profesional con la fundación de escuelas, academias, sociedades, etc. donde se formaran los artesanos con los que se debía afrontar el futuro. Los gremios, en este panorama, jugaron un importante papel como instituciones reformadas o llamadas a extinguir.<br />The Spaniards and Newgranadins of the Enlightenment recognized the lack of trained professionals in the various crafts. They all wanted to end the affliction of vagabonds and people without training, and so initiated both pre- and post-independence educational policies to elevate the level of professional training by establishing schools, academies, societies, etc., where future craftsmen would be trained. Guilds, in this panorama, played an important role as institutions either to be reformed or targeted for extinction.

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
Trocadero-2012, n. 24 – pp. 105-124, RODIN. Repositorio de Objetos de Docencia e Investigación de la Universidad de Cádiz, instname, Jesus Paniagua-Perez
Accession number :
edsair.doi.dedup.....ea15b4d59f7aa23ee59592cbe8c38b7e