Back to Search Start Over

Antiguos ambientes costeros en una línea de costa atlántica del Maastrichtiano– ?Paleoceno: un enfoque desde el fitoplancton

Authors :
Edgardo Navarro
Ricardo A. Astini
M. Verónica Guler
C. Marcela Borel
Source :
Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina, Vol 16, Iss 2 (2016), CONICET Digital (CONICET), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, instacron:CONICET
Publication Year :
2016
Publisher :
Asociacion Paleontologica Argentina, 2016.

Abstract

En esta contribución se presentan asociaciones planctónicas, incluyendo sus aspectos taxonómicos y atributos paleoecológicos, de la Formación La Colonia, Patagonia, Argentina. Las muestras palinológicas estudiadas provienen de la sección expuesta en Estancia San Miguel, área de Telsen, provincia de Chubut. Se documentan diversos elementos de pared orgánica de taxones de Chlorophyta y Charophyta. Estos incluyen cenobios de dos especies de Pseudopediastrum, colonias de Botryococcus y cigósporas del morfogénero Ovoidites (similares a cigósporas de géneros actuales de Zygnemataceae). Las algas verdes junto a los quistes de dinoflagelados (presentados en un detallado estudio previo) indican condiciones depositacionales de agua salobre a dulce para la parte media y de agua dulce para la parte superior de la sección Estancia San Miguel. Estos cuerpos de agua se desarrollaron a lo largo de una planicie costera en el norte de Patagonia, posiblemente durante el Paleoceno, en una fase del extensivo primer evento transgresivo del Atlántico Sud. Se presenta el registro más temprano de Pseudopediastrum brevicorne para Patagonia. In this contribution we describe planktonic assemblages, comprising their taxonomic composition and palaeoecological attributes,from the La Colonia Formation, Patagonia, Argentina. The palynological samples are from the section exposed at Estancia San Miguel, in theTelsen area, Chubut province. Diverse organic-walled remains of Chlorophyta and Charophyta taxa are documented. These include coenobia oftwo species of Pseudopediastrum, colonies of Botryococcus and zygospores of the form-genus Ovoidites (resembling extant genera of Zygnemataceae).The green algae together with dinoflagellate cysts (analyzed in a previous detailed study) indicate brackish to freshwater and freshwaterdepositional conditions for the middle and upper part of the Estancia San Miguel section, respectively. These water bodies developedalong a coastal plain in the northern Patagonia probably during the Paleocene, in a phase of the extensive first transgressive event of the SouthAtlantic. The earliest record of Pseudopediastrum brevicorne for Patagonia is presented. Fil: Borel, Claudia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina Fil: Guler, Maria Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina Fil: Navarro, Edgardo Luis. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina Fil: Astini, Ricardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina

Details

ISSN :
24690228
Database :
OpenAIRE
Journal :
Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
Accession number :
edsair.doi.dedup.....d2d51ad92df1dcef89e84cc1f7d8f57d
Full Text :
https://doi.org/10.5710/peapa.07.11.2016.117