Back to Search Start Over

Efecto de los colutorios orales con fluoruro de sodio al 0.05% y agua con sal al 5% sobre la placa bacteriana y el ph salival

Authors :
Kristabel Panduro Dextre
Chantal Olivares López
Ana María Díaz Soriano
Antonio Montesinos Mateos
Janell Obregon Alzamora
Walter Morales Sauri
Luis Fernando Pérez Vargas
Evelyn Montoros Chávez
Henrry Paredes Pérez
Sebastián Muñoz Sáenz
Antonia Castro Rodríguez
Gabriel Nima Bermejo
Source :
Odontología Sanmarquina, Vol 8, Iss 1, Pp 6-9 (2005)
Publication Year :
2005
Publisher :
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005.

Abstract

El propósito de esta investigación consistió en evaluar los efectos de dos colutorios orales (un colutorio con fluoruro de sodio al 0,05% y un colutorio de agua con sal al 5%) sobre la placa bacteriana y el pH salival en una población de soldados del ejercito. La muestra estuvo conformada por tres grupos: un grupo uso un colutorio de fluoruro de sodio al 0,05%, otro uso un colutorio de agua con sal y un tercer grupo control utiltzó agua destilada durante 40 días. Las características de la población permitió controlar importantes variables intervinientes tales como la dieta, higiene bucal de los soldados, momentos de higiene y cumplimiento del protocolo señalado. Se usó un pHmetro calibrado y el índice simplificado de Green y Vermillon, para medir el pH salival y el índice de placa bacteriana respectivamente. Se utilizó el análisis de varianza, la prueba F y la prueba T de student para muestras apareadas y establecer diferencias. Los resultados del trabajo de investigación indicaron que tanto el colutorio con fluoruro de sodio al 0,05% como e1 colutorio con agua con sal al 5% se comportan de manera similar sobre la placa bacteriana, disminuyéndola al cabo de 40 días; mientras que ninguno de los colutorios fue capaz de alterar el pH salival de forma significativa.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
16098617 and 15609111
Volume :
8
Issue :
1
Database :
OpenAIRE
Journal :
Odontología Sanmarquina
Accession number :
edsair.doi.dedup.....c2129a0b4ba1c2ac3faaaea5a77478f8