Back to Search Start Over

Efecto de la conversión a la producción ecológica sobre los parámetros cuantitativos y cualitativos de la leche de oveja

Authors :
Carlos Palacios Riocerezo
José Alfonso Abecia Martínez
Luis Fernando de la Fuente Crespo
Source :
Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza, instname
Publication Year :
2017

Abstract

Con el fin de estudiar las consecuencias de la conversión de ganadería convencional a los procedimientos productivos ecológicos, se han analizado la producción de leche y su calidad durante el periodo 2000-2011 de 11.543 muestras de leche de una explotación ovina de raza Castellana y dos de Churra, procedentes de 2.748 lactaciones (Castellana, n = 1.257; Churra, n = 1.491), cuando estas ganaderías se convirtieron de un sistema de producción convencional al ecológico. La producción total de leche por oveja y parto fue superior durante el periodo de producción convencional frente al periodo ecológico (385,6 ± 3,50 vs. 360,3 ± 2,80 g, respectivamente; P < 0,001), con un mayor contenido en grasa (7,2 ± 0,01 vs. 6,8 ± 0,10%; P < 0,001), similar contenido en proteína (5,8 ± 0,10 vs. 5,8 ± 0,01%; P < 0,10) y mayor contenido en sólidos totales (18,4 ± 0,10 vs. 18,3 ± 0,01%; P < 0,001). La conversión al sistema de producción ecológico dio lugar en una reducción del recuento de células somáticas en comparación con los valores obtenidos durante el periodo convencional (1.039 ± 34 vs. 861 ± 23 células x 1000/ml; P < 0,001). La prolificidad de los tres rebaños experimentó una reducción de sus valores al transformarse al sistema ecológico de producción (1,33 ± 0,01 vs. 1,25 ± 0,01 corderos nacidos/parto; P < 0,001). En conclusión, aunque la conversión a ganadería ecológica dio lugar a una evidente reducción de la producción lechera de las ovejas por parto, se observó un descenso del recuento de células somáticas tras el periodo de conversión. Serían necesarios trabajos que identificaran las posibles causas de este descenso en la producción con una mejora en la calidad, ligadas a la propia idiosincrasia de la ganadería ecológica, la densidad de los animales en los apriscos o cambios sustanciales en el manejo del rebaño. In order to study the consequences of the conversion from conventional to organic farming procedures from 2000 to 2011, 11,543 milk samples from a Castellana sheep farm and two Churra farms have been analysed, from 2,748 lactations (Castellana, n = 1,257; Churra, n = 1,491). Milk production was higher during the conventional period compared with the organic one (385.6 ± 3.50 vs. 360.3 ± 2.80 g, res pectively; P

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
Zaguán. Repositorio Digital de la Universidad de Zaragoza, instname
Accession number :
edsair.doi.dedup.....b07717da2b6c0212236d0e15c0e4da8b