Back to Search Start Over

Panamá: Los CEIs y la protección de los participantes en investigación biomédica

Authors :
Homedes, Nuria
Ugalde, Antonio
Vergès, Claude
Rojas, Matilde
Farinoni, Noemi
Claude Vergès
Noemí Farinoni
Matilde Rojas
Publication Year :
2021
Publisher :
Zenodo, 2021.

Abstract

Panamá participó en el estudio internacional para evaluar y fortalecer la capacidad de los Comités de Ética en Investigación (CEIs). El objetivo del estudio es identificar estrategias para mejorar la protección de los sujetos que participan en ensayos clínicos patrocinados por la industria farmacéutico multinacional y la integridad de los datos recabados. La Dra. Claude Vergès estuvo en la reunión internacional que tuvo lugar en la Universidad El Bosque (Bogotá, Colombia) en noviembre de 2016 para consensuar la propuesta y los instrumentos del estudio; y gestionó el registro de la investigación en la Dirección General del Ministerio de Salud y la obtención del aval del Comité de Bioética de la Investigación de la Caja de Seguro Social en octubre de 2017. Matilde Rojas participó en la reunión donde se compartió el análisis preliminar de la información recopilada en los diferentes países que se realizó en la Universidad El Bosque en mayo de 2018. El estudio en Panamá que tiene 11 CEIs, aunque no todos realizan ensayos clínicos financiados por la industria farmacéutica global, se ha realizado en dos etapas. En la primera la Dra. Claude Vergès, y las profesoras Noemí Farinoni y Matilde Rojas de la Universidad de Panamá obtuvieron 12 entrevistas estructuradas de personas con experiencia en Comités de Ética en Investigación 1 (CEI) que ya han sido analizadas y publicadas . La segunda etapa incluyó seis entrevistas abiertas que realizaron los Drs. Núria Homedes y Antonio Ugalde de Salud y Fármacos en marzo de 2019 con miembros de tres CEIs que revisan ensayos clínicos patrocinados por la industria farmacéutica global. Dos de los CEIs entrevistados eran públicos y uno privado. La Dra. Vergès, y las profesoras Farinoni y Rojas facilitaron el contacto con las personas entrevistadas. En la primera parte de este documento hacemos un recorrido histórico de la legislación relacionada con los ensayos clínicos y de los CEIs en Panamá, y en la segunda parte presentamos los resultados de las seis entrevistas.<br />Los autores agradecemos al Departamento de Bioética de la Universidad El Bosque de Bogotá el apoyo al proyecto del estudio de Comités de Ética en Investigación en América Latina. También agradecemos a Robert Brasil por el diseño de la portada, contraportada y sugerencia de layout.

Details

Language :
Spanish; Castilian
Database :
OpenAIRE
Accession number :
edsair.doi.dedup.....ae2c77acdce68fcf0f43555fff1470c7
Full Text :
https://doi.org/10.5281/zenodo.6916844