Back to Search Start Over

Asma, educadores y escuela

Authors :
J. Korta Murua
A. López-Silvarrey Varela
Source :
Anales de Pediatría, Vol 74, Iss 3, Pp 141-144 (2011)
Publication Year :
2011
Publisher :
Elsevier, 2011.

Abstract

En la actualidad hay consenso suficiente para considerar el asma como un sindrome mas que como una enfermedad especifica, ya que incluye diversos fenotipos que comparten manifestaciones clinicas similares pero de etiologias probablemente diferentes1. El caracter cronico de este sindrome indica que no tiene curacion, por lo que el objetivo del tratamiento se cine a alcanzar un adecuado control de los sintomas, mantener una actividad fisica y una funcion pulmonar normales, asi como prevenir las reagudizaciones. Gracias a la existencia de medicamentos muy eficaces, administrados solos o en combinacion, asi como pautas de administracion bastante claras, una amplia mayoria de los pacientes asmaticos consiguen un adecuado control de los sintomas2. Sin embargo, diferentes estudios coinciden en que una parte importante de los asmaticos no alcanzan ese grado de control deseable3,4. De ahi que en los ultimos anos se insista en la necesidad de una mayor dedicacion por parte de los sanitarios hacia los aspectos educativos que, como en toda enfermedad cronica, requiere el asma. Para implementar cualquier programa o intervencion educativa, como paso previo, es necesaria una alianza o asociacion entre los profesionales sanitarios y los pacientes y

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
16954033
Volume :
74
Issue :
3
Database :
OpenAIRE
Journal :
Anales de Pediatría
Accession number :
edsair.doi.dedup.....92b1a80eca1ab029fa659f995d8dc740