Back to Search Start Over

La construcción de la identidad pública del movimiento antiglobalización en España

Authors :
Manuel Jiménez Sánchez
Javier Alcalde Villacampa
Source :
Revista Internacional de Sociología, Vol 60, Iss 33, Pp 211-235 (2018), Revista Internacional de Sociología, Vol 60, Iss 33, Pp 211-235 (2002), Revista Internacional de Sociología; Vol. 60 No. 33 (2002); 211-235, Revista Internacional de Sociología; Vol. 60 Núm. 33 (2002); 211-235, Revista Internacional de Sociología, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Publication Year :
2018
Publisher :
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2018.

Abstract

Since Seattle, the media attention to the antiglobalisation movement has been bound to the issue of public (dis) order. This greater media attention has promoted the consolidation of the movement. It has also increased the political costs of the physical repression of non-violent action and has led to the gradual modiñcation of the authorities responses. In this sense, the locus of contention has moved (or expanded) from the streets to the symbolic domain, to a focus on the process of configuraron of its public identity (or image) through media discourse. This paper inquires into the nature of this process through the analysis of discourses displayed in the news published in El País during the Spanish Presidency of the EU in 2002. Desde Seattle, la atención prestada por los medios de comunicación al movimiento antiglobalización ha estado vinculada a la cuestión de la violencia. Su mayor presencia mediática ha impulsado su consolidación como movimiento global. También ha elevado el coste político de la represión física de las acciones no-violentas y ha fomentado un cambio gradual en la respuesta de las autoridades. En este sentido, el espacio central de confrontación parece haberse desplazado (o extendido) desde las calles al terreno de lo simbólico, para localizarse en el proceso de configuración de la imagen (o identidad) pública del movimiento a través del discurso en los medios. Este trabajo indaga en la naturaleza de este proceso mediante el análisis de los discursos recogidos en las noticias publicadas en El País durante la presidencia española de la UE en el año 2002.

Details

Language :
English
ISSN :
00349712 and 1988429X
Volume :
60
Issue :
33
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Internacional de Sociología
Accession number :
edsair.doi.dedup.....8c472ea7c4be4d43aea62d9f85d10eff
Full Text :
https://doi.org/10.3989/ris.2002.i33