Back to Search Start Over

Inteligencia de negocios para la toma de decisiones en empresas de envíos por courier

Authors :
Santacruz Espinoza, Julio Jhovany
Flores Urgiles, Cristhian Humberto
Quevedo Sacoto, Andrés Sebastián
Source :
Pro Sciences; Vol. 6 No. 43 (2022): junio; 338-354, Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación; Vol. 6 Núm. 43 (2022): junio; 338-354
Publication Year :
2022
Publisher :
Centro de Investigacion y Desarrollo Profesional - CIDEPRO, 2022.

Abstract

La inteligencia de negocios y la analítica de datos como soporte para la toma de decisiones, representa en el contexto empresarial de hoy, una de las principales herramientas que dan apoyo a la gestión en sus diferentes niveles tácticos y operacionales. Por otro lado, las empresas proveedoras de servicios de envíos por courier, constituyen un importante segmento de la economía nacional, ya que su naturaleza de velocidad y servicio seguro, permiten acceder en tiempos mínimos a servicios de transporte de encomiendas a nivel nacional e internacional, lo que fomenta la productividad en todos sus escenarios de incidencia. Para cumplir con las características impuestas por su segmento de negocio, las empresas de courier deben realizar importantes inversiones económicas para ofrecer una red de cobertura propia y los mecanismos para garantizar la seguridad que implican este tipo de envíos. Asimismo, la satisfacción de los clientes, como en todo negocio, es un factor predominante a la hora de garantizar su crecimiento y competitividad. En esta investigación, se analizan enfoques teóricos y metodológicos, desde un punto de vista del análisis del modelo de negocio de las empresas de servicios por courier, para realizar la base de una propuesta tecnológica para la construcción de herramientas de analítica de información gerencial como soporte para la toma de decisiones, centradas en la segmentación de sus clientes para ofrecer servicios diferenciados y de calidad, la implementación de canales digitales de comunicación orientados a la venta, posventa y fidelización, orientadas a obtener datos de valía para analizar estrategias de crecimiento geográfico, y en general, a plantear un marco de referencia para la gestión de proyectos tecnológicos actuales y futuros. El alcance está planteado, en principio, a aquellas empresas con sede principal declarada en la provincia del Azuay.

Details

ISSN :
25881000
Volume :
6
Database :
OpenAIRE
Journal :
Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación
Accession number :
edsair.doi.dedup.....75504b14b48db5122dc07a35dadc2540
Full Text :
https://doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol6iss43.2022pp338-354