Back to Search Start Over

Evaluación de la ingesta alimentaria: una reflexión que nos acerque al futuro

Authors :
Eduard Baladia
Saby Camacho-López
Rafael Almendra-Pegueros
Fanny Peterman-Rocha
Carolina Aguirre
Macarena Lozano-Lorca
Édgar Pérez-Esteve
Desirée Valera-Gran
Amparo Gamero
Edna J. Nava-González
Alberto Pérez-López
Diego Bonilla
Miguel Angelo dos Santos Duarte Junior
Ashuin Kammar-García
Tania Fernández-Villa
Eva María Navarrete-Muñoz
Samuel Durán Agüero
Source :
Revista Española de Nutrición Humana y Dietética v.25 n.3 2021, SciELO España. Revistas Científicas Españolas de Ciencias de la Salud, instname, Digibug. Repositorio Institucional de la Universidad de Granada, Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, Vol 25, Iss 3 (2021)
Publication Year :
2021
Publisher :
Asociación Española de Dietistas Nutricionistas, 2021.

Abstract

El mantenimiento de un óptimo estado de salud es un tema de relevancia que ha llevado a científicos/as y clínicos/as a estudiar, investigar e innovar con el fin de disminuir las brechas y vacíos existentes de conocimiento. Actualmente, la epidemiología nutricional es un área de investigación que cobra cada día más importancia, cuyo objeto de estudio se centra fundamentalmente en el rol de la alimentación en el proceso salud-enfermedad. A partir del estudio del consumo dietético y su relación con las enfermedades crónicas, se ha observado que la dieta es uno de los factores modificables que influyen directamente en la prevención de estas enfermedades1. Además, el interés en estudiar la relación de la dieta con enfermedades transmisibles ha aumentado considerablemente. Por ello, estimar la ingesta alimentaria o evaluar patrones de consumo de alimentos en diferentes poblaciones es fundamental en la práctica de la dietética.

Details

Language :
Spanish; Castilian
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Española de Nutrición Humana y Dietética v.25 n.3 2021, SciELO España. Revistas Científicas Españolas de Ciencias de la Salud, instname, Digibug. Repositorio Institucional de la Universidad de Granada, Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, Vol 25, Iss 3 (2021)
Accession number :
edsair.doi.dedup.....6fb120883cc11b373927c276d8912f97