Back to Search
Start Over
Auto-caotización en la sociedad mundial: Lineamientos para una teoría de la diferenciación contextual
- Source :
- Cinta de moebio n.44 2012, SciELO Chile, CONICYT Chile, instacron:CONICYT
- Publication Year :
- 2012
- Publisher :
- SciELO Agencia Nacional de Investigacion y Desarrollo (ANID), 2012.
-
Abstract
- La sociedad mundial moderna se caracteriza por su alta complejidad, es decir, por la continuamente cambiante interrelación de sus elementos. El resultado de ello es una constante diferenciación y especialización de espacios sociales orientada a manejar la incertidumbre que esa complejidad genera. Paradójicamente, la diferenciación y especialización es nuevamente una fuente de complejidad. Para enfrentar esta ambigüedad auto-producida, determinadas operaciones sociales se distinguen por generar interdependencias estructurales que logran una estabilidad operacional suficiente para distinguirlas de su entorno. A ello se le denomina en este artículo diferenciación contextual, esto es, la emergencia de contextos diferenciados de interacción, decisión y simbolización que posibilitan una concretización múltiple de funciones sociales en espacios supranacionales. Esto se observa especialmente a propósito de la diferenciación del derecho, la economía y el deporte, y se ilustra con cuatro estudios de caso: la Bill & Melinda Gates Foundation, el Bank for International Settlements, la FIFA, el juego y sus públicos, y el arbitraje comercial internacional.
Details
- ISSN :
- 0717554X
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Cinta de moebio
- Accession number :
- edsair.doi.dedup.....6887bcf575bef847d01b5a9d7826b8ef
- Full Text :
- https://doi.org/10.4067/s0717-554x2012000200001