Back to Search Start Over

INDICADORES DE MADURACIÓN EN CONOS DE PSEUDOTSUGA MENZIESII (MIRB.) FRANCO

Authors :
Gabriel Martínez Cantera
Javier López Upton
J. Jesús Vargas Hernández
Jesús Jasso Mata
Vidal Guerra de la Cruz
Source :
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, INIFAP, Redalyc-INIFAP
Publication Year :
2021
Publisher :
Sociedad Mexicana de Fitogenetica A.C, 2021.

Abstract

El pinabete (Pseudotsuga menziesii) es una conífera valiosa para la producción de árboles de navidad, lo que requiere un abasto continuo de semilla. El límite austral de la distribución natural de esta especie se ubica en México, donde se desconoce el momento adecuado para la colecta de los conos que garantice la máxima calidad de semillas. En este estudio se hicieron tres colectas cada 15 d a partir de la última semana de septiembre, en 52 árboles de tres rodales naturales de pinabete en los Estados de Hidalgo y Tlaxcala. Se evaluó color, densidad relativa y contenido de humedad de los conos como criterios de maduración, que variaron con las fechas de colecta. Las características de peso unitario de semilla, peso seco de cono y relación entre estas dos, no difirieron significativamente entre fechas de colecta ni con los indicadores de maduración. La apertura de los conos en la etapa de beneficio es ligeramente más fácil con conos colectados en la última fecha, cuando los conos cambian de color verde a café. La capacidad y velocidad de germinación fue similar entre las fechas de colecta y entre las categorías de los criterios de maduración usados, y varió de 22 a 30 % entre poblaciones; la colecta más temprana de todos los sitios tuvo menor germinación. En las localidades de Pseudotsuga menziesii del centro de México es posible colectar conos hasta cuatro semanas antes de la dispersión de la semilla de buena calidad (finales de septiembre), aunque el beneficio de la semilla es ligeramente más difícil.

Details

ISSN :
01877380
Volume :
30
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Fitotecnia Mexicana
Accession number :
edsair.doi.dedup.....5e4c385abd90ce8c79be855f9e06f3c4
Full Text :
https://doi.org/10.35196/rfm.2007.2.191