Back to Search
Start Over
José Lanciego, Arzobispo de México, y el Clero Regular durante la transición eclesiástica del reinado de Felipe V, 1712-1728
- Source :
- Redalyc, Fronteras de la Historia, Vol 17, Iss 2 (2012), Fronteras de la Historia, Vol 17, Iss 2, Pp 75-101 (2012), Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, Redalyc-UNAM, Fronteras de la Historia (Colombia) Num.2 Vol.17
-
Abstract
- En este articulo se plantea una revision sobre la gestion del arzobispo de Mexico Jose Lanciego al frente del arzobispado en relacion con la politica eclesiastica de Felipe V y el clero regular. Lanciego se destaca por representar bien los intereses de la nueva monar esumen r - quia en la Iglesia indiana, lo que se tradujo en reforzar la autoridad de los obispos en detrimento del poder tradicional de las ordenes religiosas. Tambien, por favorecer a su clero, reforzar la autoridad de los jueces eclesiasticos, apoyar la division de curatos y doctrinas e intentar la secularizacion de sesenta de ellas. Si bien esto ultimo no prospero, contribuyo a fijar en la agenda real el asunto de la disciplina perdida de las ordenes religiosas, que devino en 1749 con la real cedula que ordenaba la secularizacion de doctrinas en Indias
Details
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Redalyc, Fronteras de la Historia, Vol 17, Iss 2 (2012), Fronteras de la Historia, Vol 17, Iss 2, Pp 75-101 (2012), Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, Redalyc-UNAM, Fronteras de la Historia (Colombia) Num.2 Vol.17
- Accession number :
- edsair.doi.dedup.....49ed6d7c4b8e9e54cb6cb4a4ac65e84e