Back to Search Start Over

Understory in the composition and diversity of managed forest areas in Santa Catarina Ixtepeji, Oaxaca

Authors :
Armando Gómez-Guerrero
Lizbeth Luna-Bautista
Miguel Acosta-Mireles
Patricia Hernández de la Rosa
Alejandro Velázquez-Martínez
Source :
Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, Vol 21, Iss 1, Pp 109-121 (2015), Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, INIFAP, Redalyc-INIFAP
Publication Year :
2015
Publisher :
Universidad Autonoma Chapingo, 2015.

Abstract

Resumen En el presente estudio se investigó el efecto de las prácticas silvícolas sobre la riqueza, composición y diversidad de las especies arbóreas, herbáceas y arbustivas en un bosque de la comunidad de Santa Catarina Ixtepeji, Oaxaca. Para tal fin, los siguientes tratamientos silvícolas fueron evaluados: corta de selección 1998, aclareo ligero 2011 y árboles padre 1998 y 2011. Los índices de diversidad alfa y beta de las comunidades arbórea, arbustiva y herbácea se estimaron, así como el índice de valor de importancia (IVI) del estrato arbóreo. Los resultados mostraron que el componente herbáceo es el más diverso tanto en rodales bajo manejo silvícola como sin manejo, seguido del componente arbustivo. De acuerdo con el IVI, la especie de mayor importancia ecológica fue Pinus oaxacana Mirov. en todos los tratamientos evaluados, incluyendo el bosque sin manejo. Los resultados indican que el aprovechamiento forestal modifica la riqueza, diversidad y composición de los estratos arbóreo, arbustivo y herbáceo, siendo los dos últimos estratos los que más contribuyen a la diversidad. Por lo anterior resulta importante evaluar el sotobosque, ya que ayuda a dar una mejor explicación de la diversidad vegetal total del bosque.

Details

ISSN :
20074018 and 20073828
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente
Accession number :
edsair.doi.dedup.....49acd3fe66265cd145dfa6004015d548
Full Text :
https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2014.08.037