Back to Search
Start Over
Variación temporal de la erosión por cárcavas en los fondos de valle bajo explotación de dehesa
- Source :
- Cuadernos de Investigación Geográfica, Vol 35, Iss 2, Pp 289-304 (2013)
- Publication Year :
- 2013
- Publisher :
- Universidad de La Rioja, 2013.
-
Abstract
- En este trabajo se analiza la erosion en carcavas de fondo de valle en las dehesas del SO de Espana y su relacion con la hidrologia y el uso del suelo. El estudio se desarrollo en Parapunos, una pequena cuenca con una superficie de 99,5 ha. Se utilizaron dos metodologias diferentes: i) en primer lugar, se determino la erosion en carcava a traves del levantamiento topografico de perfiles transversales a lo largo del cauce, mientras se registraban automaticamente el caudal y la precipitacion para el periodo 2001-2006, ii) en segundo lugar, se analizo la evolucion de la carcava y el uso del suelo a partir de cartografia elaborada con ortofotografias de diferentes fechas para el periodo 1945-2006. Las perdidas registradas a partir de la medicion de los perfiles topograficos, presentan una alta variabilidad temporal. Pese a que los datos indican la existencia de una relacion entre caudal y acarcavamiento, es posible que esta no sea tan simple. La presencia de diferentes procesos de erosion en el cauce anade aun mas complejidad, con grandes variaciones espaciales y estacionales, indicando la importancia del contenido de agua en las paredes de la carcava y la disponibilidad de sedimentos para ser removidos. Respecto a los resultados obtenidos a partir de las ortofotografias aereas, el area afectada aumento de 695 m2 en 1945 a 1009 m2 en 2006, alcanzando un maximo de 1560 m2 en 1956. Esta area acarcavada aparece fuertemente relacionada con el uso del suelo, especialmente con la superficie cultivada dentro de la cuenca, siguiendo ambas variables una evolucion similar durante el periodo de estudio.
Details
- Language :
- English
- ISSN :
- 16979540 and 02116820
- Volume :
- 35
- Issue :
- 2
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Cuadernos de Investigación Geográfica
- Accession number :
- edsair.doi.dedup.....415eb0101d48443b72ba0622b25a2189