Back to Search
Start Over
Intervención para reducir riesgo en conductas sexuales de adolescentes: un ensayo aleatorizado y controlado
- Source :
- Universidad Autónoma de Nuevo León, UANL, Redalyc-UANL
- Publication Year :
- 2008
- Publisher :
- FapUNIFESP (SciELO), 2008.
-
Abstract
- Objetivo. Determinar la eficacia de una intervención conductual-educativa diseñada para disminuir las conductas sexuales de riesgo de VIH/SIDA y embarazos no planeados de adolescentes mexicanos. Material y métodos. Ensayo controlado aleatorizado con cuatro seguimientos en un año; 832 adolescentes reclutados de escuelas preparatorias, entre 14 y 17 años, se asignaron aleatoriamente al grupo experimental o al control. La intervención, de seis hrs. de duración, aplicó estrategias de aprendizaje activo. El estudio se realizó en Monterrey, México, de 2002 a 2005. Resultados. De acuerdo al análisis GEE, no hubo diferencia en las intenciones de tener relaciones sexuales, pero sí mayor nivel de intenciones de usar condón y anticonceptivos (diferencia de medias 0.15 y 0.16, IC 95%) en el grupo experimental comparado con el control. Variables teoréticas como creencias sobre control fueron mediadoras de la intervención. Conclusiones. La intervención conductual representa un importante esfuerzo en la promoción de conductas sexuales seguras en adolescentes mexicanos.
- Subjects :
- Gerontology
media_common.quotation_subject
Population
Psychological intervention
Salud
Fertility
grupos vulnerables
Gee
law.invention
Randomized controlled trial
Acquired immunodeficiency syndrome (AIDS)
law
Intervention (counseling)
medicine
education
prevención/control SIDA
media_common
Prevención/control embarazo en adolescencia
education.field_of_study
asunción de riesgos
factores culturales
business.industry
México
Public Health, Environmental and Occupational Health
medicine.disease
Clinical trial
business
Clinical psychology
Subjects
Details
- ISSN :
- 00363634
- Volume :
- 50
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Salud Pública de México
- Accession number :
- edsair.doi.dedup.....3afbd15afc2efaa9de9cc9ae0a50d55e
- Full Text :
- https://doi.org/10.1590/s0036-36342008000100012