Back to Search Start Over

Nuevas metodologías docentes para un nuevo mundo laboral

Authors :
David S. Peñaranda
José Salvador Vicente Antón
Carmen Naturil Alfonso
F. Marco Jiménez
Source :
RiuNet. Repositorio Institucional de la Universitat Politécnica de Valéncia, instname
Publication Year :
2018
Publisher :
Editorial Universitat Politècnica de València, 2018.

Abstract

[EN] The competences and skills to acquire by the student have evolved, so the educational methodology must also evolve. Society demands professionals with competences and skills in information and communication technologies (ICT), further a critical and deductive thinking. The goal of this current paper is the description of a teaching project that proposes the implementation of flipped classroom in combination with ICT and learning stimulating methodologies, such as gamification. The teaching project will be applied in the subject: Animal and Human Physiology (Degree in Biotechnology, Universitat Piltècnica de València), which includes both “Alto Rendimiento Académico” (English group) and Spanish group. Five activities have been designed to achieve the transversal competences selected for this subject. The teacher, based on the indicators of achievement and competence evidences, will be able to evaluate the effectiveness of the project, comparing the degree of achievement of the skills prior or postproject implementation. Furthermore, the final mark will also be compared with previous years, in order to test whether the innovative educational strategy has had a relevant impact on the final grade of the subject.<br />[ES] Las competencias y habilidades a adquirir por parte del estudiante han evolucionado, por lo que la metodología educativa también debe evolucionar. La sociedad demanda profesionales con competencias y habilidades en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y que demuestren un pensamiento crítico y deductivo. El objetivo del presente trabajo es la descripción de un proyecto docente que propone la implantación de la clase inversa en combinación con TIC y metodologías estimuladoras del aprendizaje, como la gamificación. El proyecto docente se aplicará en la asignatura de Fisiología Animal y Humana (Grado en Biotecnología; Universitat Piltècnica de València), tanto en el grupo Alto Rendimiento Académico (lengua vehicular inglés) como en un segundo grupo donde la lengua vehicular es el castellano.Han sido propuestas 5 actividades diseñadas para alcanzar las competencias transversales propuestas en la asignatura. El docente, basado en los indicadores de consecución y las evidencias de competencia, evaluará la efectividad del proyecto, comparando el grado de adquisición de las competencias previo o post-implantación del proyecto. Además, también se comparará la calificación final respecto a años anteriores, testando así si la innovadora estrategia educativa ha tenido un impacto en la nota final de la asignatura.<br />Este proyecto ha sido financiado por el Vicerrectorado de Estudios, Calidad y Acreditación de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en el marco del Programa Proyectos de Innovación y Mejora Educativa (PIME/2017/B/010) y la Escuela de Ingeniería Agrícola y Medio Ambiente ( ETSIAMN) de la Universitat Politècnica de València (UPV).

Details

Language :
Spanish; Castilian
Database :
OpenAIRE
Journal :
RiuNet. Repositorio Institucional de la Universitat Politécnica de Valéncia, instname
Accession number :
edsair.doi.dedup.....38d37f88589391d90be37bf6b7586263
Full Text :
https://doi.org/10.4995/inred2018.2018.8868