Back to Search Start Over

La teoria del capital humano: una contrastacion empirica. La España industrial en el siglo XIX

Authors :
Enriqueta Camps Cura
Source :
e-Archivo. Repositorio Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid, instname
Publication Year :
1990
Publisher :
Cambridge University Press (CUP), 1990.

Abstract

1. El mercado de trabajo. Las teorias del capital humano y de los mercados internos Si nos basamos en los manuales de teoria neoclasica tradicionales, en un sistema de mercado, el trabajo es un factor de produccion de caracteristicas similares a los demas productos. El libre juego de oierta y demanda lleva a un salario de equilibrio que depende de la tecnologia utilizada, unico factor exogeno al mercado de trabajo, que influye en la productividad y, por tanto, en la determinacion del salario. La teoria neoclasica, no obstante, se ha sofis­ticado con la teoria de la formacion de capital humano de G. S. Becker ^ La idea principal de esta teoria intenta explicar las diferencias salariales den­tro del mercado de trabajo. Estas diferencias, siguiendo al mismo autor, obedecen a los niveles distintos de cualificaron con que los trabajadores se incorporan al mercado de trabajo, niveles de cualificacion que dependen, sobre todo, del tiempo invertido para adquirirlos. Las personas cualificadas renun­ciaron en su momento a la renta inmediata que les ofrecia el mercado de trabajo, en aras de un mayor ingreso futuro. El equilibrio se alcanza cuando los ingresos futuros compensan los sacrificios presentes. Cuando la formacion es general, es decir, aplicable a cualquier empresa, el propio trabajador paga los costes de formacion. Cuando la formacion es especifica, solo util para una empresa, los costes de formacion son compartidos entre el trabajador y la em­presa, de forma que la parte pagada por la empresa no tiene ninguna inci­dencia en la curva de ingresos futuros del trabajador. En los casos en que la

Details

ISSN :
20413335 and 02126109
Volume :
8
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History
Accession number :
edsair.doi.dedup.....2793fe5569b2d0ad0ade93354b9e5363
Full Text :
https://doi.org/10.1017/s0212610900008156