Back to Search Start Over

La alta montaña durante la Prehistoria : 10 años de investigación en el Pirineo catalán occidental

Authors :
Marie-Claude Bal-Serin
Niccolò Mazzucco
Ermengol Gassiot Ballbè
Ramon Julià Brugués
Albert Pèlachs Mañosa
Ramón Pérez i Obiol
David Rodríguez Antón
Source :
Dipòsit Digital de Documents de la UAB, Universitat Autònoma de Barcelona, Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC, instname, Trabajos de Prehistoria; Vol. 71 No. 2 (2014); 261-281, Trabajos de Prehistoria; Vol. 71 Núm. 2 (2014); 261-281, Trabajos de Prehistoria, Vol 71, Iss 2, Pp 261-281 (2014)
Publication Year :
2014

Abstract

[EN] Archaeological survey and test excavations were conducted at high altitude in the western Catalan Pyrenees since 2001 to 2010. Together with palaeoecological studies of lake cores and peat bogs, these studies (including a series of 27 radiocarbon dates) permit one to discuss human occupations of the high mountains from Mesolithic times to the early Bronze Age. We evaluate the role played by mountain areas in the development of prehistoric communities with particular attention to the process of postglacial colonization, the introduction and development of farming and other agricultural practices, as well as complementary economic activities like mining, charcoal-burning and lumber production, with particular attention to the relation of mountain communities to those of other regions.<br />[ES] Este artículo presenta los resultados de las campañas realizadas desde 2001 a 2010 en áreas de alta montaña del Pirineo axial occidental de Catalunya, que han generado unos registros arqueológicos extensos y detallados, así como diversos análisis paleoecológicos de turberas y contextos lacustres. Gracias a las 27 fechas radiocarbónicas obtenidas, se documenta la secuencia del poblamiento prehistórico en medios alpinos y subalpinos desde las primeras evidencias de su ocupación, en el Mesolítico, hasta el inicio de la Edad del Bronce, fundamentalmente. Se proponen nuevas hipótesis para su explicación. Se ha prestando especial interés a los procesos de colonización postglacial de estos espacios, a la introducción de prácticas ganaderas e, hipotéticamente, agrícolas y a su evolución. Se han considerado además actividades complementarias como la minería, la producción de carbón y la extracción de madera, así como las relaciones de las comunidades humanas de ámbitos de montaña con las de otras áreas geográficas.<br />Esta investigación ha sido financiada por los proyectos Prospeccions a l’alta muntanya del Pallars Sobirà (2002ACOM 00028), subvencionados por el Consell Comarcal del Pallars Sobirà y la Generalitat de Catalunya, y Arqueologia de l’Alta muntanya Pirinenca. Ocupació Humana i canvi climàtic al llarg de l’Holocè (2006EXCAVA00022) de la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) de la Generalitat de Catalunya, dirigidos por Ermengol Gassiot Balbè (UAB). También se ha contado con aportaciones directas del Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici entre los años 2004 y 2012 y de otras entidades de ámbito regional.

Details

Language :
Catalan; Valencian
ISSN :
19883218 and 00825638
Database :
OpenAIRE
Journal :
Dipòsit Digital de Documents de la UAB, Universitat Autònoma de Barcelona, Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC, instname, Trabajos de Prehistoria; Vol. 71 No. 2 (2014); 261-281, Trabajos de Prehistoria; Vol. 71 Núm. 2 (2014); 261-281, Trabajos de Prehistoria, Vol 71, Iss 2, Pp 261-281 (2014)
Accession number :
edsair.doi.dedup.....22d6c7f79a249aea8bf54926a261a3ba
Full Text :
https://doi.org/10.3989/tp.2014.v71.i2