Back to Search Start Over

El análisis estratigráfico constructivo como documentación de la materialidad y guía para su conservación en el proyecto de restauración: las Torres de Serranos de Valencia y la Torre del Homenaje del Castillo de Cofrentes (Valencia)

Authors :
Camilla Mileto
Fernando Vegas
Source :
Arqueología de la Arquitectura, Iss 2, Pp 205-211 (2003), Arqueología de la Arquitectura; No. 2 (2003); 205-211, Arqueología de la Arquitectura; Núm. 2 (2003); 205-211, Arqueología de la Arquitectura, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Publication Year :
2003
Publisher :
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2003.

Abstract

This text presents two cases where the application of stratigraphic wall analysis represented, in addition to the possibility of constructing a hypothesis of construction phases, the tool used for the study of the materiality of the monument (materials, construction techniques, etc.) and a guideline for carrying out a more materiality-conscious restoration project and work. In the first case, the study of the Torres de Serranos, which are constructed entirely of stonework, the interpretation of material data meant a combination of the stratigraphic analysis method with chronotypological criteria. In the second case, a tower of the Homenaje del Castillo de Confrentes, in addition to stratigraphic wall analysis the restoration project was also carried out. On this particular occasion it was possible to reflect on the conservation of stratigraphic data as fundamental elements in the conservation of the building’s materiality.En el texto se presentan dos casos donde la aplicación del análisis estratigráfico constructivo representó, además de la posibilidad de realizar una hipótesis de fases constructivas, la herramienta utilizada para el estudio de la materialidad del monumento (materiales, técnicas constructivas, etc.) y la guía para la realización de un proyecto de restauración y una obra más consciente de la materialidad misma. En el primer caso, el estudio de las Torres de Serranos, enteramente construidas en fábrica de sillería, la interpretación de los datos materiales implicó la combinación del método del análisis estratigráfico con criterios cronotipológicos. En el segundo caso, en la torre del Homenaje del Castillo de Cofrentes, además del análisis estratigráfico constructivo se realizó el proyecto de restauración. En esa ocasión se tuvo por tanto la posibilidad de reflexionar sobre la conservación de los datos estratigráficos como elementos fundamentales de la conservación de la materialidad del edificio.

Details

Language :
English
ISSN :
19895313 and 16952731
Issue :
2
Database :
OpenAIRE
Journal :
Arqueología de la Arquitectura
Accession number :
edsair.doi.dedup.....21581b19923977b9b653723ee93bdca9
Full Text :
https://doi.org/10.3989/arqarqt.2003.i2