Back to Search Start Over

Coordinación entre oraciones y operadores de modalidad: de la 'micro' a la (macro)sintaxis

Authors :
José Manuel López Martín
Source :
RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante, Universidad de Alicante (UA)
Publication Year :
2019
Publisher :
Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, 2019.

Abstract

A través de este estudio intentaremos mostrar que existen determinados operadores, más concretamente modales, que pueden funcionar y comportarse en el discurso de una manera no descrita en anteriores trabajos. Más concretamente nos referimos a que estas partículas que suelen moverse dentro de un territorio extra-oracional pueden, en ocasiones, ocupar el hueco sintáctico de una oración, y, dejando a un lado su función marginal, aparecer relacionadas con otra construcción oracional a través de una conjunción coordinada (y/pero). De esta manera, entre el operador y la construcción se llega a establecer cierta equivalencia funcional. Por otro lado, algunas de estas construcciones terminan gramaticalizándose mediante el uso, dando lugar a nuevos operadores que poseen matices discursivos más complejos. In this article we will try to demonstrate that some discursive markers, specifically modal markers, can work in a particular way never described in previous studies. Specifically, we are talking about some words, which usually work beyond the sentence, can be employed as sentence sometimes, and, omitting its marginal function, can also appear coordinated with a sentence through an adversative or copulative conjunction. So, some functional equivalence is created between marker and sentence. On the other hand, some linguistics constructions grammatize because of use, creating new markers which have more complex discursive touches.

Details

Language :
Spanish; Castilian
Database :
OpenAIRE
Journal :
RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante, Universidad de Alicante (UA)
Accession number :
edsair.doi.dedup.....1ebd353a3759b9819b52e4c8359ec118