Back to Search Start Over

Etnoturismo para el posconflicto: un puente entre la identidad cultural y la sostenibilidad

Authors :
Isabelle Rocío León Mora
Jeffer Darío Buitrago Betancourt
Galán Otero, María Luisa
Rueda – Esteban, Nancy Rocío
Source :
Debates contemporáneos sobre el turismo, tomo V
Publication Year :
2021
Publisher :
Universidad Externado de Colombia, 2021.

Abstract

Gracias a su diversidad cultural, Colombia posee amplias posibilidades para potenciar el turismo indígena; no obstante, el aprovechamiento responsable de los beneficios de esta actividad requiere que las instituciones e instancias encargadas de su promoción y fortalecimiento creen mecanismos que permitan afrontar dificultades de carácter social relacionadas principalmente con los efectos ocasionados por el conflicto armado que ha padecido el país desde el siglo pasado, al cual se intenta ponerle fin a través del diálogo con los grupos armados ilegales que han operado en el territorio nacional. Dentro de los grupos étnicos que más han sufrido los embates del conflicto se encuentran los pueblos indígenas –son 90 los que se reconocen actualmente en el país– de los cuales casi una tercera parte se encuentran en peligro de extinción por causa del conflicto y el desplazamiento forzado, de acuerdo con cifras de la Corte Constitucional colombiana (Corte Constitucional, Auto 004, 2009). En esa medida, el objetivo propuesto de la investigación que originó los resultados de este capítulo, consistió en reconocer y reflexionar acerca de los aspectos de carácter social necesarios para desarrollar emprendimientos de turismo indígena en un contexto de posconflicto, bajo principios fundamentales como la protección y el fortalecimiento de la identidad cultural de estos grupos humanos. Los resultados de este análisis son de tipo teórico y constituyen el punto de partida para nuevas líneas de investigación dentro de la temática de turismo y posconflicto en Colombia.

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
Debates contemporáneos sobre el turismo, tomo V
Accession number :
edsair.doi.dedup.....0eda39c19c6eb8b240a2254f9b64934c
Full Text :
https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.5114