Back to Search Start Over

E-Generaciones: ¿Cuánto hay de Adultocéntrico en el Análisis de la Relación entre la Población Infantil y las Nuevas Tecnologías?

Authors :
Iván Rodríguez Pascual
Source :
Redalyc, Psychosocial Intervention v.19 n.1 2010, SciELO España. Revistas Científicas Españolas de Ciencias de la Salud, instname

Abstract

La irrupcion de las Nuevas Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion (TIC) ha propiciado un debate sobre sus consecuencias en la vida de los ninos y ninas que habitan la sociedad de la informacion. El proposito de este texto es analizar criticamente los diagnosticos parciales sobre la cuestion. Partiendo de la conjetura de que estos vienen a estar anclados en una vision que subestima las capacidades del nino/a como agente social, detectamos una perspectiva adultocentrica que infravalora el papel de estas generaciones socializadas en el uso de los nuevos medios electronicos en tanto que usuarios competentes. Frente a esta posicion defendemos, apoyandonos en evidencias empiricas, que la poblacion infantil puede jugar un papel mas activo y critico que redunde en un uso positivo de las mismas.

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
Redalyc, Psychosocial Intervention v.19 n.1 2010, SciELO España. Revistas Científicas Españolas de Ciencias de la Salud, instname
Accession number :
edsair.doi.dedup.....0e2ba9603b581b2ec921b3f2d60deedd