Back to Search
Start Over
Revisión de 25 casos de papiloma invertido en 8 años
- Source :
- Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.73 n.2 2013, SciELO Chile, CONICYT Chile, instacron:CONICYT
- Publication Year :
- 2013
- Publisher :
- Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello, 2013.
-
Abstract
- Introduccion: El papiloma invertido es un tumor benigno inusual del tracto nasosinusal, caracterizado por el riesgo de recurrencia y transformacion maligna. Objetivo: Nuestro objetivo es describir la serie de casos diagnosticados con papiloma invertido del tracto nasosinusal entre 2002 y 2010. Material y metodo: Se trata de un analisis retrospectivo de los casos nuevos de papiloma invertido del tracto nasosinusal atendidos en nuestro Hospital entre los anos 2002 y 2010. Resultados: Se presentaron 25 casos nuevos de papiloma invertido. Los sintomas tenian en promedio 2 anos de evolucion, siendo la obstruccion nasal y rinorrea los mas frecuentes. La etapificacion preoperatoria fue realizada mediante tomografia computarizada en 15 pacientes. El abordaje endoscopico fue el preferido. Cincuenta y seis por ciento de los pacientes correspondia a la etapa 2 de la clasificacion de Krause. El promedio de seguimiento fue 29 meses. Durante ese periodo, 4 casos presentaron recurrencia, correspondiendo al 16% de nuestra serie. La mitad de ellos presento displasia o atipia al momento de la recurrencia. Ocurrio 1 caso de transformacion maligna, el cual se presento como un carcinoma indiferenciado. Conclusion: Las caracteristicas generales son similares a los reportes internacionales. En nuestro medio los pacientes son diagnosticados en etapas avanzadas de la enfermedad, no obstante, el abordaje endoscopico es el metodo quirurgico preferido.
- Subjects :
- General Medicine
Subjects
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.73 n.2 2013, SciELO Chile, CONICYT Chile, instacron:CONICYT
- Accession number :
- edsair.doi.dedup.....083306162da7923c149f25bff36e2ecf