Back to Search
Start Over
La evaluación de los docentes en educación superior. Asunto en manos de los happy few
- Source :
- Revista Iberoamericana de Educación, Vol 49, Iss 5, Pp 1-9 (2009), Iberoamerican Journal of Education; Vol. 49 Núm. 5 (2009): Número especial; 1-9, Revista Iberoamericana de Educación; Vol. 49 Núm. 5 (2009): Número especial; 1-9, Revista Ibero-americana de Educação; Vol. 49 Núm. 5 (2009): Número especial; 1-9
- Publication Year :
- 2009
- Publisher :
- Organizacion de Estados Iberoamericanos, 2009.
-
Abstract
- La evaluación es en esencia un asunto de poder y como todo asunto de poder, va acompañado de una pretensión de dominio. En ese sentido, la evaluación se manifiesta de manera metamorfoseada, es decir, se encubre de modo que no aparece claramente como un acto de dominación y control, induciendo a que se le vea, incluso desde la perspectiva de los sometidos, como un asunto meramente técnico.En este artículo se busca aclarar los momentos que, histórica e institucionalmente, llevaron a la constitución de un ambiente “evaluador” dentro de los sistemas educativos, especialmente el de nivel superior, además se narra la historia de la institucionalización del actual marco de evaluación académica en México.Para ello se recurre al análisis de P. Bordieu, y en particular a su descripción sobre los happy few, y al marco interpretativo de Foucault para conocer las estrategias de aplicación de la “microfísica del poder” que actúa en los procesos de adaptación de las políticas disciplinarias imperantes en los recintos educativos.
Details
- ISSN :
- 16815653 and 10226508
- Volume :
- 49
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Revista Iberoamericana de Educación
- Accession number :
- edsair.doi.dedup.....05b6fe250c2772462609e8f946c42e30
- Full Text :
- https://doi.org/10.35362/rie4952064