Back to Search Start Over

Corrección de la presbicia tras cirugía cristaliniana. ¿Dónde nos encontramos en 2020?

Authors :
Rafael Bilbao-Calabuig
Julio Ortega-Usobiaga
F. Gónzalez-López
A. Llovet-Rausell
V. Tejerina Fernández
Fernando Llovet-Osuna
Source :
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología. 96:74-88
Publication Year :
2021
Publisher :
Elsevier BV, 2021.

Abstract

Resumen Introduccion La presbicia es la perdida progresiva e irreversible de la acomodacion debido al envejecimiento. Es una de las principales causas de disminucion de la calidad de vida en personas a partir de los 45 anos derivada de la, muchas veces novedosa, dependencia de las gafas. El afan por corregirla por parte de los oftalmologos, impulsados por el deseo de millones de personas que la padecen, se ha convertido en uno de los principales motores de desarrollo de la tecnologia de las lentes intraoculares (LIO) durante los ultimos 20 anos. Material y metodos Esta revision repasa las distintas alternativas que han permitido ir mejorando el enfoque quirurgico cristaliniano de la presbicia; desde las lentes monofocales y la tecnica de la monovision, a las lentes acomodativas, pasando por las lentes multifocales refractivas y difractivas y terminando con las mas recientes lentes de foco o campo extendido conocidas como EDOF. Resultados Cada una de estas LIO tiene sus ventajas, limitaciones e inconvenientes; y ademas, no existe la lente que se adapte a las necesidades de todos los pacientes. Conclusiones Es necesario conocer la variedad de lentes disponibles, y comprender en profundidad tanto sus propiedades opticas como el impacto que estas van a tener luego en su rendimiento clinico y en la calidad visual de los pacientes. Esto nos deberia ayudar a poder seleccionar la mejor alternativa para cada uno de ellos.

Subjects

Subjects :
Ophthalmology

Details

ISSN :
03656691
Volume :
96
Database :
OpenAIRE
Journal :
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
Accession number :
edsair.doi...........efa5908c2300e47f482734c147c34ef7
Full Text :
https://doi.org/10.1016/j.oftal.2020.07.012