Back to Search
Start Over
Efectivo y pagos electrónicos
- Source :
- Ensayos sobre Política Económica. :1-76
- Publication Year :
- 2020
- Publisher :
- Banco de la Republica Colombia, 2020.
-
Abstract
- Una paradoja que se presenta a nivel mundial es la creciente demanda por efectivo, a pesar de los altos ritmos de adopcion de los pagos electronicos. En este articulo presentamos evidencia internacional de que la demanda creciente de efectivo se da aun con el efecto negativo que los pagos electronicos ejercen sobre dicha demanda. En nuestras estimaciones, este efecto es mas que compensado por el impacto que tienen el crecimiento en la actividad economica, la reduccion en los costos de oportunidad, y, en menor grado, las actividades economicas informales y al margen de la ley sobre la demanda de efectivo. Dado que los sistemas de pago electronicos reducen la dependencia del efectivo, nos preguntarnos por que su uso es tan limitado en Colombia. Mostramos que, aunque el publico ha alcanzado un amplio acceso a instrumentos de pago electronicos, como las tarjetas debito, la aceptacion por parte de los comercios es limitada. Este desbalance entre los dos lados del mercado impide que se materialicen los efectos de red que podrian propiciar un mayor uso de estos sistemas. Nuestros resultados sugieren que politicas de oferta que incentiven la competencia en los servicios de afiliacion de los comercios y hagan mas asequible el acceso de los usuarios finales a los sistemas de pago electronicos; y politicas de demanda que promuevan la formalidad y la educacion financiera podrian promover su uso y la aceptacion con beneficos significativos para los colombianos.
Details
- ISSN :
- 26651327
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Ensayos sobre Política Económica
- Accession number :
- edsair.doi...........ef78159098662ba2f294ddeaffdca636
- Full Text :
- https://doi.org/10.32468/espe.93