Back to Search Start Over

Stent para el manejo de las Estenosis Esofágicas por cáusticos en pediatría

Authors :
Hardenson Rodríguez G
Claudia Liliana Losada G
Alejandra Wilches L
Rene Marcelo Escobar P
Vanessa Valenzuela P
Source :
Andes Pediatrica. 92:434
Publication Year :
2021
Publisher :
Sociedad Chilena de Pediatria, 2021.

Abstract

La estenosis esofágica es una de las complicaciones más graves de la ingestión de cáusticos en niños, pudiendo ocasionalmente recurrir o ser refractaria al manejo con dilataciones repetidas.Objetivo: Presentar un caso de la utilización de stent metálico cubierto con silicona en un niño con estenosis esofágica recurrente secundaria a la ingestión por cáusticos.Caso Clínico: Niño de 6 años con ingestión accidental de cáustico, con evidencia de esofagitis Zargar 3A en las tres porciones del esófago y una úlcera gástrica prepilórica de 3 cm que recibió tratamiento inicial con antibiótico y esteroides. A los 21 días cursa con disminución de la luz esofágica en relación con proceso cicatricial, la cual requirió dilataciones seriadas. Posteriormente desarrolló una estenosis puntiforme, por lo que se decidió la inserción de dos stent esofágicos metálicos recubiertos con silicona, los cuales se mantuvieron por 4 meses, sin nuevos episodios de estenosis.Conclusiones: El stent metálico con cubierta de silicona es una alternativa para el tratamiento de estenosis esofágica recurrente por cáusticos en niños.

Details

ISSN :
24526053
Volume :
92
Database :
OpenAIRE
Journal :
Andes Pediatrica
Accession number :
edsair.doi...........cdf67bff7261144d4725f32e57e2136a
Full Text :
https://doi.org/10.32641/andespediatr.v92i3.2678