Back to Search Start Over

Miastenia gravis ocular y factores asociados al desarrollo de una generalización secundaria: descripción de una serie española

Authors :
Jorge García-García
E. González-Villar
I. Díaz-Maroto
P.A. Sánchez-Ayaso
J.M. Pardal-Fernández
Tomás Segura
C. Alcahut-Rodríguez
Source :
Neurología. 38:229-235
Publication Year :
2023
Publisher :
Elsevier BV, 2023.

Abstract

Resumen Introduccion La miastenia gravis ocular (MGo) es la forma de presentacion de la enfermedad mas frecuente. Un porcentaje variable de estos pacientes desarrollan una forma generalizada (MGg), siendo los factores de riesgo de conversion y el efecto protector del tratamiento inmunosupresor objeto de controversia en el momento actual. Pacientes y metodos Disenamos un estudio monocentrico retrospectivo, con el objetivo de describir las caracteristicas demograficas, clinicas y de laboratorio de una cohorte espanola de MGo, a partir de una serie de MG registrada en el Hospital Universitario de Albacete desde enero del 2008 hasta febrero de 2020. Resultados Seleccionamos 62 pacientes con MGo de una cohorte de 91 sujetos con MG (68,1%). La mediana de edad al diagnostico fue de 68 (RIQ 52-75,3), con predominio de MGo de inicio muy tardio (n = 34, 54,8%) y de varones (n = 38, 61,3%). La diplopia binocular fue el sintoma inicial mas frecuente (51,7%). La tasa de conversion a MGg fue del 50% (n = 31), con una mediana de tiempo de seis meses (RIQ 2-12,8). Encontramos asociacion significativa entre ser mujer (OR: 5,46, IC 95% 1,16-25-74, p = 0,03) y tener AcAchR (OR: 8,86, IC 95% 1,15-68,41, p = 0,04), con el riesgo de desarrollar una MGg. Conclusiones La tasa de conversion de MGo en nuestra serie es relativamente elevada. La generalizacion tiene lugar principalmente durante los primeros dos anos de evolucion y esta asociada al sexo femenino y, sobre todo, a la presencia de AcAchR.

Details

ISSN :
02134853
Volume :
38
Database :
OpenAIRE
Journal :
Neurología
Accession number :
edsair.doi...........c6c78d901b5858d0015aed1118ec8612
Full Text :
https://doi.org/10.1016/j.nrl.2020.09.004