Back to Search Start Over

Diferencias en mortalidad intrahospitalaria tras IAMCEST frente a IAMSEST por sexo. Tendencia durante once años en el Sistema Nacional de Salud

Authors :
Luis Rodríguez-Padial
José L. Bernal
Antonio Fernández-Ortiz
Antonia Sambola
Francisco J. Elola
Manuel Anguita
Cristina Fernández-Pérez
Source :
Revista Española de Cardiología. 74:510-517
Publication Year :
2021
Publisher :
Elsevier BV, 2021.

Abstract

Resumen Introduccion y objetivos Hay resultados contradictorios sobre si existen diferencias de sexo en la mortalidad tras el infarto agufo de miocardio (IAM). Ademas, hay escasez de datos sobre el impacto del sexo en los resultados tras un infarto agudo de miocardio con elevacion del segmento ST (IAMCEST) o sin elevacion del segmento ST (IAMSET). El objetivo de este estudio es analizar las tendencias de diferencias de sexo en las diferencias de mortalidad relacionadas con el sexo para IAMCEST e IAMSEST. Metodos Se ha realizado un analisis retrospectivo de 445.145 episodios de IAM (2005-2015) utilizando informacion del Sistema Nacional de Salud espanol. Las tasas de incidencia se expresan como eventos por 10.000 personas-ano. Los denominadores (grupos especificos por edad) se han obtenido del censo nacional. Se ha calculado la mortalidad bruta y ajustada (regresion logistica multinivel) y se ha utilizado analisis de regresion de Poisson para estudiar las tendencias temporales de la mortalidad hospitalaria. Resultados El 69,8% eran varones, con una edad media de 66,1 (13,3) anos, significativamente mas joven que las mujeres 74,9 (12,1) (p Conclusiones Las mujeres tienen un aumento ligero pero significativo de la mortalidad intrahospitalaria tras un IAM, pero con un efecto del sexo opuesto segun el tipo de IAM, de forma que las mujeres exhiben una mayor mortalidad por IAMCEST y menor por IAMSEST.

Details

ISSN :
03008932
Volume :
74
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Española de Cardiología
Accession number :
edsair.doi...........c01c29ba8fdfff97b601f84a670d12c6
Full Text :
https://doi.org/10.1016/j.recesp.2020.04.031