Back to Search Start Over

Tratamiento basado en atención plena compasiva: un estudio piloto en policonsumidores de drogas

Authors :
Ana Moreno Coutiño
José Luis Barrera Gutiérrez
Diana Mejía Cruz
Source :
Psicología y Salud. 31:25-35
Publication Year :
2020
Publisher :
Universidad Veracruzana, 2020.

Abstract

La Organización Mundial de la Salud refiere que el consumo de drogas psicoactivas es un problema relevante de salud pública en el mundo ya que genera graves consecuencias a nivel individual, familiar y social. En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, ha habido un incremento en el consumo de drogas legales e ilegales entre los años 2011 y 2016, reportando dependencia a drogas el 0.6% de la población de 12 a 65 años. Se ha encontrado que la mayoría de los consumos de sustancias están relacionadas a factores emocionales como el estrés, los afectos negativos y la sintomatología depresiva y ansiosa. Como parte de las terapias de tercera generación, la de atención plena ha despertado un creciente interés desde 1990 en el campo científico en cuanto que se relaciona con mejoras en la satisfacción de vida, felicidad, reducción de depresión y ansiedad, entre otras psicopatologías (Pérez, 2006). De igual manera, ha sido llevada al campo de las conductas adictivas, demostrando eficacia y efectividad en el tratamiento del consumo de sustancias. El objetivo de esta investigación fue probar los efectos de un tratamiento psicológico basado en la atención plena compasiva sobre la sintomatología ansiosa y depresiva, la felicidad, la compasión y el consumo de sustancias, para lo cual se utilizó un diseño intrasujetos, administrándose a cuatro pacientes con trastornos por consumo de sustancias en una intervención grupal de nueve sesiones. Se tomaron medidas basales, en el postratamiento y el seguimiento a un mes, calculándose el tamaño del efecto clínico de cada una de esas variables. Los resultados sugieren que la intervención de atención plena compasiva fue eficaz para reducir la sintomatología ansiosa y depresiva, la felicidad fluctuante y el patrón de consumo, e incrementar la felicidad duradera y la compasión.

Details

ISSN :
14051109
Volume :
31
Database :
OpenAIRE
Journal :
Psicología y Salud
Accession number :
edsair.doi...........bcccba645e128b27e66ce5c20095a052
Full Text :
https://doi.org/10.25009/pys.v31i1.2673