Back to Search Start Over

Actividad física y factores de riesgo cardiovascular de niños españoles de 11-13 años

Authors :
Jose A. Rodríguez-Marroyo
Gerardo Villa
María P. Sánchez-Collado
Antoni Sureda
Alfredo Córdova
Source :
Revista Española de Cardiología. 65:620-626
Publication Year :
2012
Publisher :
Elsevier BV, 2012.

Abstract

Resumen Introduccion y objetivos La prevalencia de la obesidad infantil ha aumentado en las ultimas decadas. El objetivo fue determinar si una intervencion durante 3 meses de actividad fisica desarrollada en la escuela puede reducir la tendencia al sobrepeso y los factores de riesgo derivados de la obesidad en ninos. Metodos Participaron voluntariamente en el estudio (descriptivo-transversal) 137 ninos (media de edad, 12 ± 1 anos). Los ninos se distribuyeron de manera voluntaria en uno de los siguientes grupos: a ) grupo sedentario (2 h/semana de educacion fisica en la escuela); b ) grupo activo (2 h/semana de educacion fisica en la escuela, mas 3 h/semana extra), y c ) grupo de deportes (2 h/semana de educacion fisica en la escuela, mas 5 h/semana extra). Se determinaron las caracteristicas antropometricas, la presion arterial, la condicion fisica (estimada por la prueba de Course-Navette) y los parametros bioquimicos relacionados con factores de riesgo cardiovascular. Resultados El peso, el indice de masa corporal, la circunferencia de la cintura, la suma de pliegues cutaneos, el porcentaje de grasa corporal y el indice de masa grasa de los ninos disminuyeron en funcion del nivel de actividad, mientras que el contenido en agua aumento con la actividad. Los parametros relacionados con el riesgo cardiovascular trigliceridos, insulina, presion arterial sistolica e indice homeostatic model assessment presentaron valores mas bajos en el grupo de deportes. El consumo maximo de oxigeno y la frecuencia cardiaca maxima (prueba de Course-Navette) aumentaron progresivamente con la actividad. Los ninos que hicieron un total de 7 h/semana de actividad fisica presentaron una odds ratio significativamente menor de tener elevados los siguientes factores de riesgo cardiovascular: circunferencia de cintura, indice de masa grasa e indice homeostatic model assessment . Conclusiones La actividad fisica es esencial para que los ninos mantengan un buen estado metabolico de salud. Los ninos con mayores niveles de actividad fisica presentan mejores perfiles antropometricos y bioquimicos.

Details

ISSN :
03008932
Volume :
65
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Española de Cardiología
Accession number :
edsair.doi...........bb8b5d46794589a1066be4d07bde0b5a
Full Text :
https://doi.org/10.1016/j.recesp.2012.01.026