Back to Search Start Over

Sesión de simulación clínica en línea con avatares humanos

Authors :
Constantino Tormo-Calandín
Clara Ivette Hernández Vargas
José Luis Ruíz López
Fernando Córdova Aguiar
Vicente Prats Martínez
Jesús Tapia Jurado
María Fernanda Del Pino Mijares
José Javier Vargas Campuzano
Teresa Vinisa Zamudio Sánchez
Source :
Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes. 11:1-18
Publication Year :
2022
Publisher :
Cordoba University Press (UCOPress), 2022.

Abstract

introducción La pandemia COVID-19, ha obligado a las instituciones académicas a implantar diferentes metodologías hibridas (presencial y a distancia), la educación basada en simulación no es la excepción, esta se ha adaptado al modelo a distancia, como es la telesimulación. Desarrollo de la experiencia de innovación Se presenta un procedimiento de simulación en línea, con avatares humanos presentes en el escenario de simulación, que se identifican con cada uno de los alumnos en remoto, desarrollan la acción que estos indican en tiempo real, recibiendo los alumnos retroalimentación inmediata; lo que favorece el aprendizaje significativo. Discusión de la innovación docente Se analizan las ventajas de distintas modalidades de telesimulación, se propugna que la simulación con avatares humanos facilita el desarrollo cognitivo, afectivo y psicomotor en los alumnos, favorece el trabajo en equipo, la interacción social; y es capaz de crear una comunidad de investigación con presencia cognitiva, social y docente. Conclusiones La simulación clínica con avatares humanos constituye un nuevo procedimiento en simulación en línea, que podría contribuir a mejorar la formación médica. Se propone continuar con la evidencia empírica y la investigación científica sobre este nuevo modelo de telesimulación. Palabras clave: Telesimulación, sesión clínica, simulación avatar, habilidades.

Subjects

Subjects :
General Materials Science

Details

ISSN :
25311336
Volume :
11
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes
Accession number :
edsair.doi...........a697f7aa5e08bae4ef32e2a6f9cfebd3
Full Text :
https://doi.org/10.21071/ripadoc.v11i2.14159