Back to Search Start Over

Adaptabilidad de cruzas varietales de maíz en Veracruz y Tabasco

Authors :
Mauro Sierra-Macías
Flavio A. Rodríguez-Montalvo
Alejandro Espinosa-Calderón
Margarita Tadeo-Robledo
Pablo Andrés-Meza
Noel Gómez-Montiel
Source :
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 14:327-337
Publication Year :
2023
Publisher :
Revista Mexicana de Ciencias Agricolas, 2023.

Abstract

Las cruzas varietales representan una alternativa en la producción comercial de maíz híbrido debido a la heterosis que resulta de cruzar dos variedades de polinización libre. Así, con el objetivo de conocer el rendimiento y adaptabilidad de cruzas varietales de maíz, durante los ciclos primavera verano 2016, 2017 y 2018 se evaluaron en Veracruz y Tabasco 20 cruzas varietales de maíz, cinco sintéticos experimentales, las variedades VS-536 y V-537C y el híbrido H-520 utilizado como testigo. Dichos experimentos se distribuyeron bajo un diseño bloques completos al azar con 28 tratamientos y tres repeticiones en parcelas de dos surcos de 5 m de largo, separados a 80 cm en una densidad de 62 500 plantas ha-1. Del análisis de varianza combinado para rendimiento de grano, se encontró significancia estadística al 0.01 de probabilidad para genotipos (G), para ambientes (A) y para la interacción GxA. De acuerdo con los parámetros de estabilidad, los 28 genotipos fueron caracterizados como estables, los híbridos varietales sobresalientes en rendimiento al 0.01 de probabilidad fueron: SINT-2BxVS-536, SINT-4BxVS-536, SINT-4BxSINT-2B, SINT-5BxVS-537C, VS-536xV-537C, SINT-3BxSINT-1BQ, SINT-2BxVS-537C, SINT-5BxVS-536, SINT-1BQxVS-536, SINT-5BxSINT-1BQ con rendimiento de grano de 6.45 a 7.21 t ha-1, mismos que superaron al testigo comercial H-520, así también, los porcentajes de heterosis con respecto al mejor progenitor fueron: 19.76, 13.46, 11.29, 8.54, 16.9, 5.46, 7.64, 6.24, 6.07 y 5.91%, para cada híbrido, respectivamente, de las comparaciones y pruebas de t, las cruzas varietales registraron un rendimiento promedio de 6.39 t ha-1, mayor en 8% en relación con el de los progenitores.

Subjects

Subjects :
General Medicine

Details

ISSN :
20079230 and 20070934
Volume :
14
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
Accession number :
edsair.doi...........a15cca9f93605d5dbd155f102f60d1fd
Full Text :
https://doi.org/10.29312/remexca.v14i3.2829