Back to Search
Start Over
Características de la automedicación en el distrito 3 ciudad de Cochabamba
- Source :
- Revista Científica de Salud UNITEPC. 6:15-19
- Publication Year :
- 2019
- Publisher :
- Universidad Tecnica Privada Cosmos, 2019.
-
Abstract
- Introducción: La automedicación es la principal causa de consumo de medicamentos dentro del uso irracional de fármacos, se ha convertido en un problema de salud, constituyendo un potencial de riesgo para las personas. El objetivo del estudio es, determinar características sobre la automedicación. Metodología: Es descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra seleccionada corresponde a 1200 habitantes mayores de 18 años residentes del distrito 3, ciudad de Cochabamba. Resultados: 36 (3%) no consume medicamentos sin receta médica y 1164 (97%) lo hace. Las fuentes de información para la automedicación son; Televisión 48 (4%), internet 252 (21%), familia 396 (33%), prescripción anterior 324 (27%) y Otras fuentes de información 180 (15%). Los síntomas frecuentes para la automedicación son; Cefalea 372 (31%), Mialgia 336 (28%), Fiebre 288 (24%), Diarrea 48 (4%) y otros 156 (13%). Los fármacos frecuentes que consumen por automedicación son; Analgésicos 348 (29%), antibióticos 264 (22%), Antigripales 216 (18%), antinflamatorios 288 (24%), Antiulcerosos 36 (3%) y Vitaminas 48 (4%). Discusión: La automedicación es elevado en relación a otros estudios, los familiares son la principal fuente de información para conocer sobre medicamentos y la cefalea es el síntoma principal para esta práctica con el consumo de analgésicos. Conflictos de InteresesLos autores declaramos no tener conflictos de interés para el presente estudio.
Details
- ISSN :
- 25209825
- Volume :
- 6
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Revista Científica de Salud UNITEPC
- Accession number :
- edsair.doi...........8aca84aa2a63f71f91d4ace3eba704b9
- Full Text :
- https://doi.org/10.36716/unitepc.v6i1.48