Back to Search Start Over

Prevalencia serológica de Leptospira icterohaemorrhagiae en caninos del municipio de Lejanías, Meta (Colombia)

Authors :
Angie Paola Moreno Quijano
Arwin René Ortiz-González
Darío Cárdenas-García
Diana Carolina Suárez-Suárez
René Alejandro Galindo-Ariza
Source :
Spei Domus. 13:1-8
Publication Year :
2019
Publisher :
Universidad Cooperativa de Colombia- UCC, 2019.

Abstract

Introducción: la leptospirosis es una enfermedad zoonótica, producida por una bacteria espiroqueta (Leptospira spp.) que tiene más de 200 serovares, la cual produce daño renal. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia serológica de Leptospira icterohaemorrhagiae en caninos hembras en el municipio de Lejanías, Meta (Colombia). Metodología: con abordaje descriptivo y de asociación se estudiaron 100 hembras caninas procedentes del área rural y el casco urbano del municipio de Lejanías, Meta (Colombia), que fueron llevadas para una campaña de esterilización realizada en noviembre de 2017. Previo examen semiológico, a los individuos se les tomó muestra de sangre para estudio serológico mediante la técnica de aglutinación microscópica (MAT) para Leptospira icterohaemorrhagiae. Resultados: se evidenció una seroprevalencia del 1 % de positividad a L. icterohaemorrhagiae a la dilución de 1/200. No se encontró asociación entre el factor edad o procedencia rural o urbana. Sin embargo, con la técnica de chi cuadrado se encontró asociación con los factores de temperatura y color de mucosas (pálidas, ictéricas, cianóticas, hiperémicas o rosadas). Conclusiones: este valor de seropositividad sugiere una posible baja circulación y presencia del agente Leptospira icterohaemorrhagiae en el área del estudio. Sin embargo, otras investigaciones que tengan en cuenta las variables estudiadas podrían aportar a explicar las posibles razones de estos valores relativamente bajos cuando se comparan con los resultados disponibles.

Details

ISSN :
23824247 and 17947928
Volume :
13
Database :
OpenAIRE
Journal :
Spei Domus
Accession number :
edsair.doi...........80b8e48109c91531557cefa6db54cdf3
Full Text :
https://doi.org/10.16925/2382-4247.2017.01.07