Back to Search
Start Over
Anestesia en cirugía torácica
- Source :
- EMC - Anestesia-Reanimación. 42:1-16
- Publication Year :
- 2016
- Publisher :
- Elsevier BV, 2016.
-
Abstract
- La anestesia para cirugia toracica presenta diversos aspectos especificos que conviene conocer para adaptar el manejo de los pacientes durante todo el periodo perioperatorio. En primer lugar, la disminucion de la funcion respiratoria secundaria a la reduccion del parenquima requiere una evaluacion preoperatoria de calidad para determinar la operabilidad (evaluacion del riesgo cardiaco, exploraciones funcionales respiratorias, etc.) y para limitar la morbimortalidad postoperatoria. Para facilitar la intervencion quirurgica, la inmovilidad del parenquima se obtiene mediante un control de las vias aereas basado en una tecnica de exclusion pulmonar, cuyas modalidades (tubo de intubacion de doble luz, bloqueador bronquial) se adaptaran al paciente y al procedimiento previsto. En todos los casos, una exploracion fibroendoscopica permite determinar la calidad de la colocacion del dispositivo escogido. Por otra parte, uno de los objetivos principales peroperatorios es evitar la aparicion de lesiones alveolares utilizando una estrategia ventilatoria protectora tanto en ventilacion bipulmonar como en ventilacion unipulmonar durante la cirugia. Por ultimo, la fase postoperatoria debe tener como finalidad una recuperacion rapida de la anatomia del paciente, lo que requiere una estrategia de control del dolor optima, asi como la implementacion de programas de rehabilitacion postoperatoria o, mas recientemente, de preparacion multimodal preoperatoria aun denominada «prehabilitacion». En ultima instancia, el conjunto de estas tecnicas puede servir en otras intervenciones (esofagectomia, manejo de la hemoptisis), por lo que su conocimiento es util para cualquier medico.
- Subjects :
- Philosophy
Humanities
Subjects
Details
- ISSN :
- 12804703
- Volume :
- 42
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- EMC - Anestesia-Reanimación
- Accession number :
- edsair.doi...........7a87589f228280f22a6bac2f07200350
- Full Text :
- https://doi.org/10.1016/s1280-4703(16)77453-6