Back to Search Start Over

Representaciones de mujeres en el cine de realizadoras feministas durante los períodos posdictatoriales. España y Argentina

Authors :
Lizel Tornay
Source :
Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación.
Publication Year :
2019
Publisher :
Fundacion Universidad de Palermo, 2019.

Abstract

Las representaciones son construcciones simbólicas y como tales están atravesadas de sentidos. La circulación de estas construcciones da lugar a una serie de intervenciones simultáneas en el estado particular de la cultura, pueden entrar en diálogo o en confrontación con otras también circulantes. A su vez la lógica figurativa de los films, más allá de exhibir el mundo, lo entreteje con sentidos que dialogan o disputan con otros vigentes. Por eso el cine constituye un discurso social privilegiado teniendo en cuenta, además, su capacidad de atravesar distintos niveles de realidad. El propósito de este trabajo es analizar las disputas en las construcciones de género a través de producciones cinematográficas dirigidas por realizadoras feministas en los primeros años de los períodos pos dictatoriales en España y en Argentina. A través de un análisis comparativo se buscará evidenciar similitudes relacionadas a la circulación de problemáticas a nivel internacional y diferencias referidas a los particulares procesos que a nivel nacional se fueron dando en cada uno de los lugares focalizados durante los primeros años posteriores a las dictaduras.

Details

ISSN :
18533523 and 16680227
Database :
OpenAIRE
Journal :
Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación
Accession number :
edsair.doi...........75b716e6c07f55caecc4289882432745
Full Text :
https://doi.org/10.18682/cdc.vi68.1150