Back to Search Start Over

Características y tratamiento antitrombótico de los pacientes ancianos con fibrilación auricular no valvular hospitalizados en Medicina Interna. Registro NONAVASC

Authors :
Jesús Díez-Manglano
Alejandra Gullón
José María Mostaza
Carmen Suárez
Miguel Camafort
Eduardo Rovira
José María Cepeda
Jesús Castiella
Francesc Formiga
Antonio Pose
Source :
Medicina Clínica. 148:204-210
Publication Year :
2017
Publisher :
Elsevier BV, 2017.

Abstract

Resumen Introduccion y objetivos La prevalencia de fibrilacion auricular no valvular (FANV) aumenta con la edad y se asocia a alta morbimortalidad. El objetivo principal fue conocer las caracteristicas de los pacientes ancianos con FANV hospitalizados y los factores clinico-funcionales que determinan la estrategia antitrombotica utilizada. Pacientes y metodos Estudio observacional, prospectivo, multicentrico realizado en pacientes mayores de 75 anos con FANV, hospitalizados por cualquier causa en Medicina Interna. Resultados Se evaluaron 804 pacientes con una edad media de 85 anos (rango: 75-101); el 53,9% fueron mujeres. La prevalencia de factores de riesgo y enfermedades vasculares fue elevada: hipertension (87,6%), insuficiencia cardiaca (65,4%), cardiopatia isquemica (24,4%), enfermedad cerebrovascular (22,4%) e insuficiencia renal (45%). Entre los pacientes con diagnostico previo al ingreso de FANV el 86,2% recibia tratamiento antitrombotico: anticoagulantes (59,7%), antiagregantes (AAG) (17,8%) y doble terapia (8,7%). Los factores asociados con la utilizacion del mismo fueron el antecedente de sindrome coronario agudo y la FANV de mas de un ano de evolucion. Se asociaron con el uso de antiagregacion la edad avanzada, la FANV de menos de un ano de evolucion, las puntuaciones superiores de HAS-BLED y el deterioro cognitivo grave. La fibrilacion auricular permanente favorecia la prescripcion de anticoagulantes. Conclusiones Los pacientes mayores de 75 anos con FANV hospitalizados en Medicina Interna tienen numerosas comorbilidades. El porcentaje de anticoagulacion es escaso y un 18% recibe solo antiagregacion, influyendo en su seleccion la edad, el tiempo de evolucion de la fibrilacion auricular y la gravedad del deterioro cognitivo.

Details

ISSN :
00257753
Volume :
148
Database :
OpenAIRE
Journal :
Medicina Clínica
Accession number :
edsair.doi...........6b61158b577be8b0394bdab3796b62d3
Full Text :
https://doi.org/10.1016/j.medcli.2016.10.042