Back to Search Start Over

Factores de riesgo relacionados a la falla de la sutura meniscal en niños y adolescentes

Authors :
Maria Tuca
Daniel Paccot
Alex Vaisman
David Figueroa
Paulina De La Fuente
R. Calvo Mena
Rafael Calvo
Source :
Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología. 58:034-040
Publication Year :
2017
Publisher :
Georg Thieme Verlag KG, 2017.

Abstract

Las lesiones meniscales en niños son cada día más frecuentes. La preservación meniscal es una prioridad en este grupo de pacientes, sin embargo, existen pocos artículos que muestran los resultados de suturas meniscales en niños. Objetivo El objetivo de este estudio es identificar factores de riesgo de falla en pacientes sometidos a una sutura meniscal en niños menores de 18 años. Método Estudio retrospectivo de 35 pacientes sometidos a una sutura meniscal, con una edad promedio de 16 años (13–18) y un seguimiento de 71 meses de media (16–115). Se evaluaron 6 variables: tipo, localización y tamaño de la lesión, edad, técnica quirúrgica y asociación a rotura de ligamento cruzado anterior (LCA). Los pacientes que presentaron falla de la sutura meniscal fueron identificados y sometidos a una regresión logística usando un modelo Stata V.14.0. Resultados 9 pacientes (24.3%) presentaron una falla en su cirugía durante el seguimiento. Lesiones iniciales mayores a 16 mm mostraron una tasa de re-rotura de un 73% independiente de la técnica quirúrgica. En lesiones menores a 16 mm, se obtuvo un 78% de reparaciones exitosas. No se encontró relación entre la re-rotura meniscal y lesión de LCA, tipo y localización de la lesión, técnica quirúrgica y edad de los pacientes. Conclusión Este estudio muestra que la reparación meniscal en niños tiene buenos resultados con una tasa de éxito promedio de un 75%. El riesgo de falla de sutura meniscal se correlacionó con el tamaño inicial de la lesión con un 73% de fallo en lesiones mayores a 16 mm independientemente del tipo de cirugía. Nivel de Evidencia 4, Serie de casos.

Details

ISSN :
0719918X and 07164548
Volume :
58
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Chilena de Ortopedia y Traumatología
Accession number :
edsair.doi...........67752a8a0e7760a96d13efabf403e64d
Full Text :
https://doi.org/10.1055/s-0037-1602140