Back to Search Start Over

Hematoma hepático espontáneo, serie de casos. Hospital San Bartolomé, junio 2014–mayo 2018

Authors :
Patricia Roxana Mendoza Solórzano
Betsy Micol Zapata Díaz
Juan Orestes Ramírez Cabrera
Santiago Cabrera Ramos
Fiorella Suhayl Mejía Cabrera
Source :
Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia. 65:77-81
Publication Year :
2019
Publisher :
Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecologia, 2019.

Abstract

Objetivos. Determinar la incidencia, características epidemiológicas y clínicas y el manejo de pacientes con hematoma hepático espontáneo (HHE) asociado a síndrome HELLP. Diseño. Estudio descriptivo, retrospectivo, tipo serie de casos. Institución. Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, Lima, Perú. Participantes. Mujeres con diagnóstico de HHE. Métodos. Revisión de historias clínicas de pacientes con HHE en el periodo junio de 2014 a mayo de 2018. Resultados. Se encontró 8 casos de HHE, incidencia de 1/3 632 nacimientos. La edad promedio fue 32 años, 100% fueron multíparas, 62,5% eran gestaciones a término, el síntoma más frecuente fue epigastralgia. El diagnóstico inicial de preeclampsia severa estuvo presente en 62,5% de los casos y todos evolucionaron a síndrome HELLP. En 37,5% se halló el HHE intracesárea y 62,5% se presentó en el puerperio. En 62,5% se realizó manejo quirúrgico inicial con empaquetamiento hepático. El 100% requirió UCI materna y 75% demandó transfusión sanguínea y/o de derivados. Las complicaciones más frecuentes fueron anemia y absceso hepático (75%). La estancia hospitalaria promedio fue 27 días. Se encontró una muerte materna (12,5%). Conclusiones. El hematoma hepático en nuestro hospital es una emergencia obstétrica por el riesgo elevado de mortalidad y morbilidad extrema, siendo la sospecha clínica y el diagnóstico temprano herramientas valiosas para la toma oportuna de decisiones; predominó el manejo quirúrgico.

Details

ISSN :
23045132 and 23045124
Volume :
65
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
Accession number :
edsair.doi...........57f786cfb0fc1860e45ee6eb6be58dc8
Full Text :
https://doi.org/10.31403/rpgo.v65i2158