Back to Search Start Over

Epidemiología de los tumores del ovario

Authors :
J L Brun
A J Sasco
B Boubli
Source :
EMC - Ginecología-Obstetricia. 48:1-10
Publication Year :
2012
Publisher :
Elsevier BV, 2012.

Abstract

El cancer del ovario representa alrededor del 4% de los canceres femeninos y es responsable de mas del 5% de los fallecimientos por cancer. Las mujeres de raza blanca o que viven en los paises desarrollados son las mas expuestas. Los indices de incidencia y de mortalidad, estables entre 1980 y 2000, tienden a disminuir gracias al empleo de la anticoncepcion oral y a los adelantos terapeuticos. Las formas hereditarias de los canceres del ovario representan el 5-10% de los casos: carcinomas epiteliales solos o asociados a canceres mamarios (mutaciones BRCA1 y 2) o sindrome de Lynch con asociacion de cancer ovarico y de colon o endometrio. Mas del 90% de los canceres epiteliales ovaricos son esporadicos. Todas las situaciones que permiten disminuir el numero de ovulaciones durante la vida reproductiva hormonal y ginecologica desempenan un papel protector. Asi, varios embarazos, la lactancia materna y la anticoncepcion oral prolongada reducen el riesgo de cancer ovarico. Por el contrario, los factores de riesgo suelen asociarse al hiperestrogenismo relativo: tratamiento hormonal de la menopausia, endometriosis, infertilidad, sindrome de los ovarios poliquisticos, obesidad y diabetes. En el plano ambiental y toxico, la exposicion profesional a algunos compuestos aromaticos ejerce un efecto perjudicial, pero tambien se ha senalado el efecto protector de la exposicion solar y de las vitaminas A y D. Es probable que existan otros factores con una influencia positiva o negativa sobre el riesgo de cancer ovarico, pero todavia se discuten.

Details

ISSN :
1283081X
Volume :
48
Database :
OpenAIRE
Journal :
EMC - Ginecología-Obstetricia
Accession number :
edsair.doi...........434a73aedf9d27befc7a403ce6c8c2ea
Full Text :
https://doi.org/10.1016/s1283-081x(12)62795-7