Back to Search Start Over

Estabilidad de rendimiento y características fisicoquímicas de grano de híbridos de maíz en Valles Altos de México

Authors :
Aarón Martínez-Gutiérrez
Antonio Turrent Fernández
María Gricelda Vázquez-Carrillo
Margarita Tadeo-Robledo
Alejandro Espinosa-Calderón
Benjamín Zamudio González
Source :
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 11:1803-1814
Publication Year :
2020
Publisher :
Revista Mexicana de Ciencias Agricolas, 2020.

Abstract

Las cosechas de grano de maíz en Valles Altos de México en lo general no cumplen con los requisitos de calidad para su uso en la industria de la masa y la tortilla. Nuevos híbridos han sido liberados por centros de investigación para estas condiciones agroecológicas y es necesario evaluar la estabilidad de producción y calidad de grano en diferentes ambientes de producción para evitar rechazos en el mercado. El objetivo de este estudio fue identificar híbridos estables en su rendimiento, características fisicoquímicas de los granos y calidad de tortillas. Se evaluaron diez híbridos en cinco ambientes diferentes con cuatro repeticiones para cada tratamiento. Los datos se analizaron con SAS, versión 9.0, se desarrolló el Anova y la comparación de medias se hizo con la prueba de Tukey al 5%. Se detectaron diferencias significativas para híbridos, ambiente y la interacción híbrido*ambiente; para rendimiento de grano, variables físico-químicas de las tortillas. Los rendimientos de grano oscilaron entre 9 a 12.4 t ha-1. La mayor estabilidad por adaptabilidad y rendimiento por ambientes se encontró para los híbridos H-70, H-66 y Tsiri Puma. Dentro del grupo de los granos duros se encuentran el Tsiri Puma y el testigo comercial Albatros. Los híbridos Atziri Puma, en Temascalcingo y H-50 en Atlacomulco, presentaron los granos más grandes. Se encontraron correlaciones entre proteínas vs aceite (r = 0.6), aceite vs almidón (r= -0.86) y proteínas vs almidón (r= -0.82). El mayor rendimiento en masa fue el híbrido H-51 AE, seguido de H-47 AE, Albatros y Tsiri Puma con 2 kg de masa por kg de maíz nixtamalizado. El rendimiento y calidad de tortillas de los híbridos evaluados cumplen con los valores demandados por la industria. Los resultados de esta investigación permiten recomendar estos nuevos híbridos, por su estabilidad en el rendimiento, en los ambientes de prueba, calidad comercial del grano y calidad de sus tortillas.

Details

ISSN :
20079230 and 20070934
Volume :
11
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
Accession number :
edsair.doi...........3647614aa9a455f9f18276a8e19bcbce
Full Text :
https://doi.org/10.29312/remexca.v11i8.1990