Back to Search Start Over

Opacificación de la cápsula posterior, síndrome de distensión capsular y síndrome de fimosis de la cápsula anterior: estudio de cohortes retrospectivo

Authors :
J. Zarallo-Gallardo
Julio J. González-López
J. González-Martín-Moro
Fernando Gómez-Sanz
Rosario Cobo-Soriano
Source :
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología. 90:69-75
Publication Year :
2015
Publisher :
Elsevier BV, 2015.

Abstract

Resumen Objetivo Determinar la incidencia y los factores de riesgo implicados en el desarrollo de las tres principales complicaciones capsulares postoperatorias: opacificacion de capsula posterior (OCP), sindrome de distension capsular (SDC) y fimosis de la capsula anterior (FCA). Sujetos, material y metodos Estudio de cohortes retrospectivo. Se incluyo a 801 pacientes operados mediante cirugia de catarata en el Servicio de Oftalmologia del Hospital del Henares (Madrid), entre el 2 de marzo de 2009 y el 28 de febrero de 2010. La historia clinica electronica fue revisada durante el mes de julio de 2012. La OCP se estudio utilizando el metodo de Kaplan-Meier (log rank test). Resultados Un total de 167 pacientes desarrollaron OCP. No se pudo demostrar asociacion entre la OCP y edad, sexo, diabetes mellitus, tecnica de facoemulsificacion, modelo de lente intraocular (LIO), consumo de tamsulosina, grado de sindrome de iris flacido intraoperatorio, glaucoma ni la degeneracion macular asociada a la edad. Tres pacientes desarrollaron SDC, todos ellos habian recibido una LIO Akreos Adapt AO® (Bausch & Lomb). Dos de ellos eran varones jovenes, con diagnostico de catarata subcapular posterior. Tres pacientes desarrollaron FCA, dos de ellos habian recibido una LIO MicroSlim® (PhysIOL). Conclusiones No pudo demostrarse asociacion de la OCP con ninguna de las variables estudiadas. El sexo masculino, la edad joven, la catarata subcapsular posterior y las LIO grandes no anguladas como la Akreos Adapt AO® podrian asociarse al desarrollo de SDC. Las LIO de microincision, como la MicroSlim®, podrian asociarse al desarrollo de FCA.

Subjects

Subjects :
Ophthalmology

Details

ISSN :
03656691
Volume :
90
Database :
OpenAIRE
Journal :
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
Accession number :
edsair.doi...........2bb9d6fe96f156eeb5045e5a1d700706
Full Text :
https://doi.org/10.1016/j.oftal.2014.09.008