Back to Search
Start Over
Análisis de la relación entre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y los contaminantes atmosféricos atendiendo al origen y trayectoria de las masas de aire en el Norte de España
- Source :
- Archivos de Bronconeumología. 53:616-621
- Publication Year :
- 2017
- Publisher :
- Elsevier BV, 2017.
-
Abstract
- Resumen Objetivos La enfermedad pulmonar obstructiva cronica es una enfermedad de alta prevalencia y una de las principales causas de muerte a nivel mundial. El presente trabajo analiza la relacion de esta enfermedad con las variables meteorologicas y los niveles de contaminantes atmosfericos en Santander, atendiendo al origen y trayectoria de las masas de aire. Metodos Se recogieron datos diarios de visitas a urgencias en el Hospital Marques de Valdecilla de un periodo de 8 anos, asi como la concentracion de los principales contaminantes atmosfericos y de las variables meteorologicas. Posteriormente se calcularon las retrotrayectorias con destino en Santander, a una altura de 1.500 m sobre el nivel del terreno. Finalmente, se elaboro un modelo de correlacion para evaluar el efecto de los contaminantes sobre las urgencias por EPOC. Resultados Existe una asociacion directa entre los niveles de PM10 y las urgencias por EPOC. Por cada 10 μg/m 3 de aumento del contaminante, las urgencias incrementan un 3,34% (p = 0,00005), y el efecto se intensifica en las personas mayores de 74 anos. Cuando los niveles de PM10 son dependientes de masas de aire procedentes del Sur, asi como ante situaciones de recirculacion, el efecto es mayor. Con el resto de contaminantes la relacion con las urgencias no es estadisticamente significativa. Conclusiones La exposicion a PM10 provoca descompensaciones en los pacientes con EPOC. Atendiendo al patron de circulacion atmosferica se puede estimar si los niveles de PM10 van a ser elevados, y tambien se obtiene informacion sobre los componentes de las particulas.
Details
- ISSN :
- 03002896
- Volume :
- 53
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Archivos de Bronconeumología
- Accession number :
- edsair.doi...........2a5420240789d6aa17486a87866f193c
- Full Text :
- https://doi.org/10.1016/j.arbres.2017.03.017