Back to Search Start Over

Instrumentos para la detección precoz del deterioro cognitivo

Authors :
Cristóbal Carnero-Pardo
Source :
Revista de Neurología. 54:640
Publication Year :
2012
Publisher :
Viguera Editores SLU, 2012.

Abstract

He leido con gran interes la revision de MoraSimon et al [1] acerca de la deteccion temprana del deterioro cognitivo, en la que tan acertadamente senalan la conveniencia de orientar la deteccion precoz al deterioro cognitivo mas que a la demencia, al tiempo que resaltan la dificultad de seleccionar un instrumento adecuado para este fin. Forzosamente, hay que coincidir con los autores en su recomendacion implicita de optar por instrumentos que evaluen multiples dominios (no solo memoria) y que esten libres, en la medida de lo posible, de la influencia cultural o educativa, asi como con la conveniencia del uso combinado de tests cognitivos con otros instrumentos. La larga, aunque no exhaustiva lista de tests revisada, se simplifica enormemente si se exigen unas condiciones minimas como estar validado en nuestro pais, haber sido evaluado para el diagnostico de deterioro cognitivo y tener una duracion razonable (< 10 min). Tan solo cuatro instrumentos validados en Espana cumplen los requisitos anteriores: Memory Impairment Screen (MIS), test de alteracion de memoria (T@M), Fototest y Eurotest [2]. Este ultimo se ha desarrollado en nuestro pais, ha sido validado para la deteccion de deterioro cognitivo, es aplicable a analfabetos y no esta influido por el nivel educativo, una cualidad con la que pocos instrumentos cuentan y que tanto valoran por los autores. Este instrumento cuenta, entre otros, con un estudio multicentrico [3] y un metaanalisis [4], y ha sido adaptado a otros sistemas monetarios donde tambien ha demostrado su utilidad [5]. Nuestro grupo ha llevado a cabo un estudio comparativo de la efectividad y el coste asociado al uso de los instrumentos arriba senalados y del test minimental de Folstein (Mini Mental State Examination), cuyos resultados pueden orientar y facilitar, en gran medida, la eleccion entre las distintas alternativas [6,7]. De forma resumida, los resultados mas relevantes son: – El MIS y el T@M solo evaluan memoria. – El MIS no se pudo aplicar al 16,4% de la muestra, que era analfabeta. – El test minimental de Folstein es con mucho la alternativa menos efectiva y mas cara. – El Fototest, T@M y Eurotest tienen la misma efectividad y coste. – El Fototest se aplica en menos de la mitad del tiempo (2,8 min) que el T@M (6,8 min), y el Eurotest (7,1 min).

Details

ISSN :
02100010
Volume :
54
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista de Neurología
Accession number :
edsair.doi...........23655b5a5f21630ebf465f4360a3ba9d
Full Text :
https://doi.org/10.33588/rn.5410.2012130