Back to Search Start Over

Actualización del manejo de la diverticulitis aguda no complicada en nuestro centro. Igualmente efectivo, más eficiente

Authors :
Daniel González Plo
Pau Plá Sánchez
Xiana Rial Justo
Carmen Lucero León Gámez
Víctor Sánchez Turrión
Mariano Artés Caselles
Xabier Remirez Arriaga
José Luis Lucena de la Poza
Source :
Gastroenterología y Hepatología. 43:426-430
Publication Year :
2020
Publisher :
Elsevier BV, 2020.

Abstract

Resumen Objetivos La tendencia actual en el tratamiento de la diverticulitis aguda no complicada es el manejo ambulatorio de los pacientes con pautas cortas de antibiotico o incluso con antiinflamatorios en casos seleccionados. Presentamos una comparativa de los resultados obtenidos en nuestro hospital con distintos protocolos aplicados en 2016 y 2017. Material y metodos Todos los pacientes seleccionados para este estudio fueron diagnosticados de diverticulitis grado Ia de la clasificacion de Hinchey, segun los hallazgos radiologicos en la TC abdominal. Hemos analizado dos cohortes retrospectivas: 100 pacientes tratados en 2016 segun protocolo antiguo y 104 pacientes tratados en 2017 con protocolo nuevo. En el ano 2016 los pacientes candidatos a tratamiento ambulatorio permanecieron en observacion durante 24 horas antes de ser dados de alta. El tratamiento consistio en 14 dias de ciprofloxacino y metronidazol. En 2017 solo se observaron durante 24 horas los pacientes con sintomatologia mas aguda y se prescribio amoxicilina-clavulanico durante solo cinco dias. Resultados La persistencia de la enfermedad en 2016 fue del 6% y en 2017 solo alcanzo el 5,77% (p = 0,944). La recidiva durante el primer ano fue del 13% en el primer grupo, mientras que en el segundo fue del 5,7%, aunque esta diferencia no fue estadisticamente significativa. Asimismo, se consiguio una significativa reduccion del coste sanitario. Conclusiones El tratamiento ambulatorio de la diverticulitis aguda no complicada con pauta corta de antibiotico oral parece ser una estrategia terapeutica segura y efectiva en pacientes seleccionados con escasa comorbilidad.

Details

ISSN :
02105705
Volume :
43
Database :
OpenAIRE
Journal :
Gastroenterología y Hepatología
Accession number :
edsair.doi...........2348ea27c2de2b045adb52fa2efe504f
Full Text :
https://doi.org/10.1016/j.gastrohep.2020.01.006