Back to Search Start Over

El daño arterial carotídeo en el paciente hipertenso

Authors :
M.A. Nuez Galzagorri
C. Torre Leyva de la
Source :
Hipertensión y Riesgo Vascular. 21:170-173
Publication Year :
2004
Publisher :
Elsevier BV, 2004.

Abstract

Objetivos Se realizo un estudio a fin de conocer la frecuencia de lesion arterial carotidea y relacionar esta con la severidad de la hipertension, el tiempo de evolucion de la misma y el dano hipertensivo de organo en el corazon, retina y rinones. Muestra Constituida por 40 hipertensos asintomaticos, con diferentes estadios de severidad, entre 30 y 69 anos. Metodologia Se les realizo eco-doppler carotideo, ecocardiograma, fondo de ojo y estimacion del filtrado glomerular. Se considero lesion carotidea cuando existia CIM ??1,2 mm o placa de ateroma. Resultados El 52,5% de los casos ya tenian lesion carotidea a pesar de encontrarse asintomaticos. La edad por encima de 60 anos y el sexo masculino no constituyeron riesgos significativos para la presencia de lesion (OR=5,2 [0,9-28,9, IC=95 %]; p=0,069) y (OR = 0,6 [0,1-2,3, IC = 95%]; p = 0,536) respectivamente. El tiempo de evolucion de la enfermedad hipertensiva por encima de los 10 anos constituyo un riesgo significativo para el desarrollo de lesion arterial carotidea (OR = 5,4 [1,3-20,9, IC = 95%]; p = 0,012). Sin embargo, resulto llamativo que la HTA estadio 2 y 3 no constituyo un riesgo adicional para la presencia de lesion (OR=7,1 [0,7-67,9, IC=95%]; p = 0,085). La retinopatia hipertensiva, la hipertrofia ventricular izquierda y el filtrado glomerular estimado por debajo de 50 ml/mto/m2 fueron riesgos relacionados con la lesion carotidea (OR=22,2 [2,4-200,7, IC = 95%]; p = 0,001); (OR = 6,0 [1,4-24,9, IC = 95%]; p = 0,012) y (OR = 11,0 [1,2-99,7, IC = 95 %]; p = 0,021), respectivamente. Se concluye que la lesion carotidea es frecuente en el hipertenso asintomatico y que esta se relaciona con el tiempo de evolucion de la HTA y con el dano en organos diana clasicos.

Details

ISSN :
18891837
Volume :
21
Database :
OpenAIRE
Journal :
Hipertensión y Riesgo Vascular
Accession number :
edsair.doi...........1f3f1c0ab0ace994147aa0197fefd9e2
Full Text :
https://doi.org/10.1016/s1889-1837(04)71815-2