Back to Search
Start Over
Entomofauna asociada al cultivo de espárragos en el departamento del Cauca, Colombia
- Source :
- Revista Colombiana de Entomología. 28:91-99
- Publication Year :
- 2002
- Publisher :
- Universidad del Valle, 2002.
-
Abstract
- Para determinar los principales problemas entomológicos que afectan la producción de espárragos en el departamento del Cauca e identificar los artrópodos que podrían estar presentes en el producto final se realizó esta investigación en tres fincas, dos de ellas localizadas en Cajibío y la otra en Tutoró. a una altitud entre 1800 y 1840 msnm, temperatura promedio de 15ºC, HR 83-86%. El cultivo de espárragos en cada una de las fincas estaba divido de acuerdo con su estado de desarrollo. Se seleccio• naron lotes de tres hectáreas de cada estado de desarrollo del cultivo de espárragos, en los cuales se realizaron muestreos al azar con jama y observación directa de adultos y estados inmaduros. Los muestreos se realizaron cada dos semanas durante siete meses. Se colectaron 1.440 individuos, seleccionándose 70 especies de acuerdo con el número y presencia durante el desarrollo del cultivo. Se identificaron 46 especies pertenecientes a 10 órdenes y 20 familias. Los órdenes de mayor abundancia e importancia económica fueron Hemiptera, Coleoptera, Lepidoptera, Homoptera y Thysanoptera. Del orden Lepidoptera se identificaron las especies Paracles severa (Berg.), Copitarsia consueta (Walker) y Spodoptera sp. nr marima (Schaus), como primeros registros encontrados en espárragos en Colombia. También se halló el áfido Myzus persicae (Sulzer), considerándose de gran importancia por ser transmisor de más de 120 virus. Del orden Thysanoptera se identificó la especie Thrips tabaci Lindeman, durante todo el ciclo del cultivo hasta el producto final, siendo necesario aplicar productos químicos para su control. Además se identificaron especies benéficas de los órdenes Díptera, Coleoptera, Hymenoptera como: Pantomona testacea Klung, Humolobus sp. y Campsomeris dorsata (F.). Neuroptera, Chrysoperla externa (Hagen), parasitando y depredando naturalmente algunas de las especies-plaga identificadas. Igualmente se identificaron las especies de plantas más comunes utilizadas como cobertura en las tres fincas.
- Subjects :
- Insect Science
Subjects
Details
- ISSN :
- 26654385 and 01200488
- Volume :
- 28
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Revista Colombiana de Entomología
- Accession number :
- edsair.doi...........1e86679fc07c865ff8829805c66211e9
- Full Text :
- https://doi.org/10.25100/socolen.v28i1.9632