Back to Search Start Over

Déficit de vitamina D en la enfermedad hepática crónica, análisis clínico epidemiológico y tras aporte vitamínico

Authors :
Nereida Fernández Fernández
Pedro Linares Torres
Francisco Jorquera Plaza
José Luis Olcoz Goñi
Diana Joáo Matias
Source :
Gastroenterología y Hepatología. 39:305-310
Publication Year :
2016
Publisher :
Elsevier BV, 2016.

Abstract

Resumen Introduccion La vitamina D (VD) participa en multitud de funciones extraesqueleticas en el organismo y cada vez es mas importante su relacion con las enfermedades hepaticas cronicas (EHC). Objetivos Analizar la prevalencia de deficit o insuficiencia de VD en los pacientes con EHC de nuestra area. Evaluar si el aporte de VD influye en la concentracion serica y se asocia a mejoria de la funcion hepatica. Material y metodos Realizamos un estudio en 2 fases. En el primer tiempo se analizaron caracteristicas clinico-epidemiologicas de 94 pacientes con EHC; en un segundo tiempo, se administraron diferentes dosis de calcifediol (25-OH-VD) a aquellos pacientes con deficit ( Resultados El 87% de los pacientes tenian concentraciones deficitarias o insuficientes de VD, con una media de 18,8 ng/mL, siendo menor en los cirroticos (15,9 ng/mL) (p = 0,002) y en la etiologia por alcohol. Igualmente la concentracion serica de VD era inversamente proporcionales al grado de funcion hepatica: Child A (16,52 ng/mL) vs. C (7,75 ng/mL). Tras el aporte con VD, se consiguio normalizar los niveles en el 94% de los pacientes, mejorar significativamente la cifra de plaquetas, de albumina (p Conclusion Dada la alta prevalencia de deficit o insuficiencia de VD deberia plantearse la necesidad de cribado en la poblacion con EHC. El aporte de VD podria ser seguro y eficaz.

Details

ISSN :
02105705
Volume :
39
Database :
OpenAIRE
Journal :
Gastroenterología y Hepatología
Accession number :
edsair.doi...........1d8bc67427308a5d1217340cdd7fbae6
Full Text :
https://doi.org/10.1016/j.gastrohep.2015.10.003